En una situación de estrés hídrico donde la demanda va en aumento y las precipitaciones son más irregulares es prioritario optimizar el uso de los recursos hídricos disponibles, y mitigar los efectos de la creciente escasez de agua en agricultura.
La transformación digital, el uso de nuevas tecnologías, la aplicación de sensores, el IoT , el Big Data, la Inteligencia Artificial.. todo ello son herramientas que van a revolucionar la forma de trabajo y toma de decisiones.
En esta jornada en la que expertos de alto nivel compartirán conocimientos y experiencias en digitalización e innovaciones tecnológicas en el regadío. Algunos temas de los que se hablará serán:
- Teledetección
- Red de Sensores Avanzados
- Gemelos Digitales
- Estrategias de Riego y Plataformas Digitales
- Sistemas Predictivos basados en IA
- Optimización de Insumos
- Sistemas de Monitorización y Control
- Últimas Tendencias y Avances Tecnológicos
Beneficios de participar
- Hacer accesible la tecnología y ayudar a la adaptación en la transformación digital.
- Conocer el desarrollo de tecnologías avanzadas para optimizar los insumos.
- Compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los diferentes actores del sector.
- Visibilizar los desafíos y explorar soluciones viables basadas en la innovación y la tecnología.
- Presentar las últimas tendencias y avances tecnológicos aplicados al regadío para mejorar la eficiencia y aumentar la productividad.
- Aportar Soluciones y fomentar su desarrollo para que nos ayuden a ser más competitivos, particularmente en la optimización del binomio agua-energía.
- Fomentar tu participación en convocatorias y/o proyectos.
A quién va dirigido
A los distintos profesionales: productores, empresas, startups, administración, centros de investigación, comunidades de regantes, agricultores, centros tecnológicos, universidades, colegios profesionales, asociaciones sectoriales..
En definitiva a todos los actores involucrados e interesados en el desarrollo del regadío del futuro, eficiente y sostenible.