
El objetivo de la empresa pública es llegar al 100 % de contadores inteligentes en la Comunidad de Madrid antes de 2030
- Destinará más de 7,75 millones de euros a la compra de instrumentos de medida de calibres entre los 50 y los 300 mm
- La telelectura de contadores permitirá ofrecer a los clientes información detallada sobre su consumo de agua
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid recibió la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II de los dos lotes independientes que integran el contrato para los suministros de contadores estáticos de agua de calibres desde 50 a 300 milímetros. El procedimiento tiene un plazo de duración de un año, y ha sido adjudicado por un importe total de 7.757.000 €, IVA excluido. La propuesta deberá ser aprobada por el Consejo de Administración de la empresa pública.
El procedimiento tiene por objeto el suministro de cerca de 12.000 contadores de agua electrónicos estáticos de calibres 50, 65, 80, 100, 150, 200, 250 y 300 milímetros utilizados por Canal, principalmente para renovación y mantenimiento de contadores existentes e instalación de contadores en nuevos suministros.
Con este contrato, Canal se suministrará de contadores inteligentes de gran calibre, todo en el marco de del Plan Estratégico de la empresa pública, que incluye entre sus objetivos un plan para la instalación de contadores inteligentes que permitirá ofrecer nuevos servicios y sistemas de facturación a los clientes.
TELELECTURA PARA REFORZAR LA CERCANÍA CON SUS USUARIOS
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2018-2030 y permitirá ofrecer a los clientes información completa y detallada sobre sus consumos, detectar posibles incidencias o pérdidas de agua en instalaciones interiores e incrementar la eficiencia en la gestión y explotación de su red de distribución, reforzando así el compromiso y la cercanía con sus usuarios.
En 2018, Canal de Isabel II puso en marcha un proyecto piloto para estandarizar un sistema de telelectura de contadores de agua utilizando el sistema de comunicaciones (NB-IoT). Se trata de la primera experiencia de esta envergadura que se desarrolla en España y en la que participaron las principales operadoras de comunicaciones, así como fabricantes de contadores.
Gracias a ese proyecto piloto Canal ha podido testar y comprobar aspectos técnicos que confirman la viabilidad de este nuevo proyecto, cuyo fin es conseguir que el 100 % de los contadores de Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid sea inteligente antes de 2030.
Fuente: Canal de Isabel II
Deja tu comentario