ACCIONA se ha adjudicado un contrato de operaciones y mantenimiento de EDARs en la parte baja y media-alta de la cuenca de Arroyo Culebro, cuyas plantas están dirigidas por El Canal de Isabel II, SA. Construidas por la compañía a finales de los 2000, ambas plantas tratarán el agua residual de seis grandes ciudades del área metropolitana de Madrid.

 

El contrato es de cinco años de duración y significará unos ingresos de 35 millones de euros. La EDAR de la parte media-alta de la cuenca de Arroyo Culebro tratará las aguas residuales de Leganés, Fuenlabrada, Humanes y Parla, a la vez que la que se encuentra en la cuenca baja tendrá la misma función para las ciudades de Getafe, Pinto y Fuenlabrada.

La mejora de las instalaciones traerá un beneficio a la población de 2.5 millones, lo que implica una máxima capacidad de tratamiento de cuatro millones de metros cúbicos y una ratio de flujo de 50 millones de metros cúbicos anuales.

 

Tecnología de última generación

La EDAR de la parte baja de la cuenca de Arroyo Culebro aplica procesos de co-digestión de lodos, por lo que puede incrementar su producción normal de electricidad en un 40%.

Por su parte, la EDAR de la parte media-alta de la cuenca tiene avanzada tecnología terciaria y puntera en Europa. Mediante los avanzados procesos de que dispone, como la ultrafiltración y la ósmosis inversa, puede proporcionar 12.400 metros cúbicos al día de agua regenerada de alta calidad.

Esta EDAR tiene también una estación de regeneración que envía agua regenerada, para su uso en irrigación de parques y jardines, a las ciudades de Getafe, Fuenlabrada, Parla, Humanes, Alcorcón y Pinto. En el futuro, este servicio se ampliará a Leganés y Rivas-Vaciamadrid.

 

Fuente: ACCIONA