La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha iniciado las obras de la Conducción alternativa del Canal Bajo del Añarbe con una inversión prevista de 36 millones de euros y un plazo de ejecución de 31 meses.
Han comenzado los trabajos de desbroce y limpieza del canal por donde transcurrirá la nueva conducción de agua que abastecerá la Estación de Bombeo de Lastaola, desde la que partirá la impulsión hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Petritegui.
La actuación tiene como objetivo garantizar el abastecimiento a 318.000 habitantes de los municipios de San Sebastián, Rentería, Pasajes, Hernani, Lasarte, Oiartzun, Usurbil, Lezo, Umieta y Astigarraga.
Para ello se va a construir una toma en el río Urumea junto al azud de Lastaola, que aportará el caudal necesario a una nueva estación de bombeo, ubicada junto a la antigua central hidroeléctrica, desde la que se impulsará el caudal a la ETAP de Petritegi mediante una conducción de 4.860 metros ejecutada en fundición dúctil de 1.100 mm de sección.
Una vez finalizadas las obras, el abastecimiento a los habitantes de la Mancomunidad del Añarbe estará garantizada, a salvo de roturas e interrupciones del actual Canal Bajo, y será posible efectuar paradas programadas de este para emprender su paulatina rehabilitación y modernización, solucionando los problemas de inestabilidad y evitando las elevadas pérdidas de caudal que presenta actualmente la infraestructura por el paso de los años.
La actuación va a ser cofinanciada en un 80% con fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en virtud del convenio suscrito el 25 de agosto de 2022 entre ACUAES y la sociedad pública Aguas del Añarbe-Añarbeko Urak para la ejecución, financiación y explotación de las obras.
Fuente: ACUAES