El cambio climático está haciendo que Alemania, un país que nunca ha tenido problemas de escasez de agua, esté teniedo este problema en determinadas regiones.

El Ministerio Federal de Medio Ambiente ha presentado el borrador de su estrategia nacional del agua (Nationale Wasserstrategie), para cambiar la forma en la que se trata el agua.

¿Por qué una estrategia?

Según el borrador presentado por el Ministerio alemán, Alemania está experimentando unos veranos cada vez más calurosos y secos, las lluvias fuertes son más frecuentes y las nevadas se han reducido. Además de que el nivel freático y la humedad del suelo están cayendo.

La disponibilidad del agua se está viendo afectada: vías fluviales no navegables y recursos hídricos contaminados por nutrientes como el nitrato y fósforo. Todo esto se refleja en un suministro de agua potable complejo y costoso.

Objetivos de la Estrategia Nacional del Agua de Alemania

La estrategia tiene cinco puntos clave:

  • Garantizar la calidad, potabilidad y asequibilidad del agua de aquí a 30 años en cualquier momento y en cualquier lugar del país.
  • Conseguir unas aguas subterráneas, lagos y ríos más limpios.
  • Distribuir los costes de eliminación de aguas residuales de forma justa y social.
  • Una gestión del agua adaptada al cambio climático y la demografía.

¿En qué consiste?

El programa consta de 57 medidas que es aplicarán paulatinamente hasta 2030. El siguiente paso es hacer del borrador una estrategia nacional coordinada.

En primer lugar, es necesario predecir los lugares en los que habrá escasez de agua en un futuro. También se prevén crear incentivos y adoptar unas tarifas de agua inteligentes, que se ajusten al ciclo y a la demanda de este recurso y en cooperación con los estados federales, se seleccionarán grupos prioritarios para el uso de agua en caso de escasez regional.

Por último, se quiere optimizar el suministro de agua y plantear un desarrollo urbano que permita hacer frente a la estacionalidad, además de una red de tuberías diseñada conjuntamente entre el gobierno y los estados federales para solucionar las diferencias regionales.

Fuente: ICEX