
Aljarafesa, concernida por el cuidado del ecosistema del Parque Nacional de Doñana, ha presentado un proyecto a la primera convocatoria de subvenciones de proyectos de digitalización del Ciclo Urbano del Agua, convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE.
El proyecto, denominado GAIA -Digitalización de sistemas de abastecimiento y saneamiento supramunicipales altamente integrados, para la gestión eficiente del ciclo integral del agua- pretende abordar el problema de la gestión de las redes de abastecimiento y saneamiento de distintos municipios que están conectados entre sí y realizan el vertido en entornos medioambientalmente sensibles, como es el caso de los afluentes del Parque Nacional de Doñana.
Para ello, el proyecto GAIA se apoya en una combinación innovadora de la digitalización completa del ciclo integral de agua (tratamiento, distribución, consumo, redes de saneamiento, depuración y vertido) con el uso sistemático de la inteligencia artificial, para mejorar la eficiencia de las redes de abastecimiento y anticipar vertidos en las de saneamiento.
GAIA consta de 28 actuaciones que incluyen la instalación de sensores en las distintas etapas del ciclo urbano del agua, la digitalización del consumo mediante la tele-lectura de contadores, y la adquisición de herramientas que permitan extraer todo el valor de los datos recogidos y proporcionar nuevos servicios a la ciudadanía.
Además, se mejorará la calidad del agua tratada para adaptarla a la nueva normativa y se reducirá el consumo de energía en más de 10 puntos, al tiempo que se disminuirán las pérdidas de agua hasta un 10%.
Fuente: ALJARAFESA
Deja tu comentario