
Tedagua ha sido la adjudicataria del contrato para el diseño, ingeniería, suministro, construcción y puesta en marcha de la estación desaladora de agua de mar de la central hidroeléctrica de bombeo del Salto de Chira, ubicada al sur de la isla de Gran Canaria, en Arguineguín. Es licitada por la Red Eléctrica de España.
El proyecto
Consiste en la construcción de un complejo hidroeléctrico reversible, que una vez completado tendrá una capacidad instalada de aproximadamente de 200 MW.
Está compuesto de:
- Una planta desaladora de agua de mar (EDAM) con una capacidad de producción de 7.800 metros cúbicos por día con tecnología de ósmosis inversa.
- Una cántara de captación con un inmisario submarino, que se encargará de captar el agua y bombear a través de un sistema de impulsión hasta la EDAM.
- Una estación de bombeo para la conducción del agua producto al resto del complejo.
Esta planta desaladora ayudará a producir el agua dulce necesaria para el funcionamiento de la central hidroeléctrica reversible, la cual asegurará una mayor integración de energía renovable en la isla de Gran Canaria, garantizando la seguridad y calidad del suministro eléctrico.
La construcción de la central hidroeléctrica de bombeo será clave para impulsar la lucha contra el cambio climático y la transición energética en Canarias. Así como, avanzar hacia un nuevo modelo energético más seguro, eficiente, descarbonizado y respetuoso con el medio ambiente, contribuyendo a sustituir el uso de combustibles fósiles por energías limpias.
Tedagua continúa cumpliendo con su compromiso de realizar una construcción responsable, con el menor impacto para el medioambiente en la isla donde la empresa inició su actividad en 1983.
Fuente: Tedagua
Deja tu comentario