
La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha firmado con los Concellos de Poio y Sanxenxo, el convenio para la ejecución y explotación de actuaciones de saneamiento y depuración en ambos municipios de la provincia de Pontevedra, con una inversión prevista de 19,3 millones de euros.
Un 50% se cofinanciará por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE). El 40% se anticipará por ACUAES, y el resto mediante una operación financiera. Los Concellos podrán realizar aportaciones durante la construcción de las obras. Ambas financiaciones tendrán que ser recuperadas de los Concellos durante un periodo máximo de 25 años desde el inicio de la explotación.
Con este proyecto se avanzará en el desarrollo de unas infraestructuras que permitirán la eliminación de los vertidos y proteger esta zona del margen derecho de la Ría de Pontevedra. Ya que este emplazamiento tiene una extraordinaria riqueza ambiental, tanto turística como a nivel de industria del marisco.
Este proyecto se desarrollará en dos fases
En la primera fase se construirá la estación de bombeo e impulsión de Raxó y la remodelación de los colectores permitiendo conectar dicha estación de bombeo con la nueva depuradora de Paxariñas. También se construirá nuevo emisario submarino en Montalvo sustituyendo existente. Además se actuará en las instalaciones de Areas, Sanxenxo y Espiñeiro.
En la segunda fase se remodelará el colector de la Avenida de Madrid, en Sanxenxo, junto a la adecuación de la estación de bombeo e impulsión de Laño, en Poio.
ACUAES también tiene previsto otras actuaciones en la provincia de Pontevedra, alcanzando una inversión total de alrededor de 50 millones de euros. Los colectores y EDAR de Ponteareas, con un presupuesto de 14,1 millones de euros, y la ampliación y mejora del saneamiento y depuración de Illa de Arousa, con una inversión de 17,3 millones de euros.
Fuente: Miteco
Deja tu comentario