El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado la ejecución de las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Albacete por un valor de 42.402.000 euros.

Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE). Contribuirá a la conservación del medio ambiente y el patrimonio
cultural.

Debida a la expansión del núcleo urbano de Albacete es necesario la realización de este proyecto, así como la construcción de nuevos colectores de recogida de aguas pluviales. Esta actuación dará servicio a una población de 312.500 habitantes-equivalentes.

¿En que consiste la nueva obra?

La nueva EDAR mejorará la calidad del vertido al canal de María Cristina minimizando su impacto en dicho canal. De esta manera se cumplirá con la normativa en materia de vertidos en un entorno declarado vulnerable a la contaminación por nitratos.

Se ampliará la capacidad de tratamiento de la planta actual, alcanzando los 1.875 m3/h de caudal, renovando las instalaciones y equipos obsoletos. Se incorporará un tratamiento específico de eliminación de nitrógeno y fósforo, mejorando la calidad del efluente mediante un proceso de regeneración permitiendo la reutilización de las aguas resultantes para el uso agrícola.

La actuación, declarada de interés general, está incluida en el Programa de Medidas del vigente Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar y en el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (DSEAR).
Las obras comenzarán a principios de 2022 y se prolongarán por un plazo de 36 meses. Se llevarán a cabo por las empresas adjudicatarias VIAS Y CONSTRUCCIONES, S.A. y GS INIMA ENVIRONMENT, S.A.U. en U.T.E., LEY 18/1982, abreviadamente “UTE EDAR ALBACETE”, .FONDOS EUROPEOS 2014-2020.

Fuente: Miteco