
El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal de Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico, ha autorizado la firma del convenio con el Cabildo de Lanzarote, a través del Consorcio del Agua, para la ejecución y explotación de actuaciones de saneamiento y depuración en la Isla de Lanzarote con una inversión total prevista de 27 millones de euros.
El objetivo de la inversión es construir en las zonas de Arrecife y Tías un sistema de saneamiento y depuración integral que permita cumplir las Directivas sobre protección de agua D1991/271/CEE y D2000/60/CE. Además de regenerar las aguas residuales depuradas para permitir su reutilización para riego agrícola.
Mejora del saneamiento, depuración y ampliación del emisario de Arrecife
Esta obra dotará a las localidades de Arrecife, Playa Honda, El Cable y San Bartolomé, de un sistema de saneamiento y depuración integral y de un sistema de reutilización del agua depurada.
La instalación actual, construida con una capacidad de 60.000 habitantes equivalentes (8.000 m3/día), se ampliará en otros 30.000 habitantes equivalentes llegando a depurar 12.000 m3/día. La EDAR dispone de un tratamiento terciario con capacidad de producción de agua regenerada de hasta 6.000 m3/día, para su reutilización en usos agrícolas y riego de jardines.
Para evaluar los caudales de la EDAR ampliada, se actuará en el emisario de Arrecife aumentando el diámetro del tramo terrestre en algunas zonas y acondicionando y reponiendo partes defectuosas del tramo submarino. La inversión total prevista alcanza los 12 millones de euros.
Ampliación y mejora de la depuradora de Tías
La EDAR de Tías trata las aguas residuales de los núcleos de población de Tías y Puerto del Carmen y está al límite de su capacidad. También se incorporarán a este sistema los núcleos de Yaiza, Uga y Puerto Calero y núcleos de población diseminada del término municipal de Tías. Por ello, es necesaria la ampliación de la depuradora hasta tratar 12.000 m3/día para cubrir todas las nuevas necesidades.
Este proyecto incluye una nueva red de saneamiento que recogerá y transportará los vertidos de los núcleos de Yaiza, Uga y Puerto Calero hasta la EDAR de Tías, y se construirá una conducción de agua regenerada para utilizarla en el entorno de Yaiza y Uga. La inversión del proyecto es de 15 millones de euros.
Una vez finalizadas las obras y concluido el periodo de pruebas de funcionamiento y puesta en marcha, el Consorcio gestionará su explotación, realizando las tareas de operación, conservación y mantenimiento de la infraestructura.
Por último está previsto que las actuaciones sean cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).
Fuente: Acuaes
Deja tu comentario