
- El Senado de Brasil aprobó el 6 de junio el Proyecto de Ley Nº3261 de 2019, por el que se establece un nuevo marco regulatorio para el saneamiento básico en Brasil. El texto, que debe ser también aprobado por la Cámara de Diputados, despeja el camino para la privatización de servicios públicos en las áreas de agua y saneamiento.
De acuerdo con el P.L. 3261/2019, la Agencia Nacional de Aguas (ANA), tendrá el mandato de establecer normas de referencia para la regulación de los servicios de saneamiento básico con el objetivo de estimular la libre competencia, la competitividad, la eficiencia, y la sostenibilidad económica de los servicios dispuestos. También deberá establecerse la universalización del servicio y modicidad de la tarifa.
Según el nuevo marco regulatorio, la adjudicación de servicios de abastecimiento de agua y alcantarillado de aguas residuales deberá ejecutarse siguiendo el criterio de la selección competitiva del prestador.
Cabe señalar que, pese a la futura entrada en vigor de esta nueva ley, se respetará la ejecución de los contratos en vigor firmados con anterioridad a la sanción de la ley. Una vez finalicen, sólo será posible realizar contratos en la modalidad de concesión.
Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en 2018 existían deficiencias severas en el acceso de la población a la red de agua y saneamiento de varios Estados, contando en algunas regiones con tasas de conectividad testimoniales (Piauí 7 %; Rondônia 9,8 %; Amapá 13,7 %; Pará 15 %). Brasil posee potencial de crecimiento en esta área, por lo que existen oportunidades en el sector y es previsible la necesidad de inversiones en los próximos años de cara a alinear esta política pública con los Objetivos de desarrollo Sostenible.
Fuente: ICEX
Deja tu comentario