El Canal de Isabel II ha aprobado mantener este nuevo año los importes de los coeficientes fijos y variables de las tarifas de los servicios de aducción, distribución, alcantarillado, depuración y reutilización, con relación a las tarifas aplicadas en 2020, según ha publicado el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

El Canal asegura que la tarifa del agua en la región es un 25,4 por ciento más barata que la media de las comunidades autónomas españolas y está un 50,5 por ciento por debajo de la media de las principales ciudades europeas. El coste del metro cúbico del agua suministrada por Canal es de 1,47 euros, mientras que la media española es de 1,97 euros.

Como novedad esta año, la exención social en estas tarifas se aplicará, además de en los supuestos previstos hasta el momento, a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) introducido por el Real Decreto Ley 20/2020, de 29 de mayo.

En el supuesto de certificaciones o acreditaciones relativas a la condición de beneficiarios del IMV, la bonificación se aplicará en la siguiente factura a partir de la fecha fijada para los efectos económicos de la mencionada prestación, en los términos establecidos por la normativa aplicable a la misma.

Cerca de 260.000 personas son actualmente beneficiarias de la tarifa social del agua de la Comunidad de Madrid, que bonifica en un 50 por ciento la cuota fija y en un 100 por cien la parte variable hasta un consumo de 25 metros cúbicos al bimestre.

Además, la empresa pública puso en marcha ayudas en el recibo del agua para los afectados por la crisis generada por la pandemia. De ella se han beneficiado 29.000 empresas, autónomos y particulares de la Comunidad de Madrid, según datos de la empresa pública.

Fuente: CANAL DE ISABEL II