
La Junta de Castilla-La Mancha está invirtiendo actualmente un total de 66 millones de euros en la construcción de 16 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en todo el territorio.
Una de ellas, perteneciente a la urbanización de Calypo-Fado, se sitúa en el municipio de Casarrubios del Monte y fue inaugurada recientemente por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. La infraestructura, que supondrá una inversión de 3,6 millones de euros, beneficiará a unos 6.500 habitantes, pero se espera que sirva a unos 12.500 habitantes equivalentes, suficiente para dar cabida al crecimiento demográfico futuro.
La EDAR de Calypo-Fado incorpora una línea de fangos, que permitirá la retirada de los elementos contaminantes del agua residual para su posterior uso en la agricultura; y cuenta con un tanque de tormentas que permitirá almacenar el agua residual durante los periodos de lluvia.
«Gracias a estas inversiones, el mapa de nuestra región ha cambiado, no solo en términos de depuración sino también de abastecimiento”, declaró Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. En la actualidad, Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha ya gestiona más de 230 depuradoras en la región “dando un servicio integral a los ciudadanos de nuestro territorio, de manera especial a los del medio rural y pueblos más pequeños, que necesitan el apoyo de la Administración pública”, ha afirmado.
El consejero Francisco Martínez Arroyo se ha referido al Plan de Cuenca del río Tajo, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros: “esto supone que en la cuenca del Tajo se queden entre 70 y 110 hm3 de agua más que ahora, que ayudarán al desarrollo de la región.
El responsable de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha destacado que “se ha fijado un caudal de manera incondicionada de 8,65 m3 por segundo”, celebrando que “por primera vez se ha tenido en cuenta a la España interior”. Gracias a ese caudal el río circulará con agua de calidad y va a poder atender el abastecimiento humano.
Fuente: Castilla-La Mancha
Deja tu comentario