
Hoy se ha constituido la mesa sectorial del ciclo integral del agua, un espacio de diálogo que se ha creado con el objetivo de dar soluciones a los retos en la gestión del agua, tanto en el abastecimiento como en el saneamiento. Esta tabla agrupa a todos los actores implicados en el ciclo del agua, desde las administraciones públicas como la Agencia Catalana del Agua (ACA), la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) y la Asociación Catalana de Municipios (ACM); las empresas suministradoras de servicios agrupadas a través de la Agrupación de Servicios de Agua de Cataluña (ASAC) y los sindicatos, representados por UGT y CC.OO.
En la constitución de la mesa ha participado el director y la gerente de la ACA, Lluís Ridao y Anna Seijas; el secretario general adjunto de la ACM, Sergi Penedès; el vicepresidente de la FMC, David Bote; el presidente de la ASAC, Ignacio Escudero; Alfonso Núñez y Laura Márquez por parte de UGT y Francisco Garcia y Jordi Oliva en representación de CCOO.
La tabla se ha constituido con un doble objetivo consensuado por todas las partes. Por un lado, se pretende aportar soluciones en las materias de las que la competencia es directa de los participantes, como convenios, adaptaciones legislativas y regulaciones laborales y, por otro, poder trasladar conclusiones de la mesa a otras entidades no vinculadas directamente a la gestión del agua en cuestiones como la morosidad, la pobreza energética, la vinculación de incrementos salariales de las empresas públicas en la Ley de Presupuestos del Estado, entre otros.
La ACA será el ente encargado de coordinar y centralizar las propuestas objeto de debate. Se prevé que la próxima reunión se lleve a cabo durante el mes de febrero para abordar las materias concretas.
- Esta tabla agrupará todos los actores implicados en la gestión del agua como la administración (la ACA, la Federación de Municipios de Cataluña y la Asociación Catalana de Municipios), las empresas suministradoras (ASAC) y los sindicatos UGT y CC .OO
- Servirá para abordar problemáticas y definir las soluciones más adecuadas, además de poder trasladar propuestas a otras entidades
Fuente: AGENCIA CATALANA DEL AGUA
Deja tu comentario