
Comienzan las obras de uno de los cuatro proyectos de renovación integral del sistema de saneamiento de la Playa de Palma, en concreto se inicia la renovación de las conducciones de impulsión desde las EI 4 y 5 al colector general.
Esto supone la renovación de las tuberías de aguas residuales que salen de las estaciones de impulsión de la zona del Arenal (EI 4 y 5) hasta la conexión con el nuevo colector de subida a la EDAR 1. Se sustituyen 1.300 metros de conducciones de alcantarillado de 50 y 80 centímetros de diámetro.
Estas obras suponen una inversión de 1.496.430 euros, con un plazo de ejecución de un año, durante el cual se crearán 20 puestos de trabajo.
Este proyecto es uno de los cuatro que suponen la renovación integral del sistema de saneamiento de la Playa de Palma. Dos proyectos más se iniciarán durante este mes de mayo y el último más adelante:
- Nueva EI de la Ribera y conducción a la EDAR 1: inicio de las obras mayo 2021, plazo de ejecución 24 meses.
- Renovación de las conducciones de impulsión de la EI 2 a la nueva EI de la Ribera: inicio de las obras mayo 2021, plazo de ejecución, 12 meses.
- Nueva EI del Clot d’en Bernadet y conducción a la EI 2 (pendiente fecha de inicio).
Los cuatro proyectos suponen una inversión de más de 9 millones de euros (9.126.462 €), procedentes del canon de saneamiento, gracias al protocolo acordado entre la Conselleria de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Palma. Se crearán 165 puestos de trabajo directos en las obras para la renovación y mejora del saneamiento en la Playa de Palma.
El Plan de Saneamiento de Palma
Es una zona muy llana donde la mayoría de aguas residuales se producen junto a la costa, donde hay las viviendas, establecimientos turísticos y comerciales. El saneamiento de las aguas residuales requiere conducciones y estaciones de impulsión para que estas aguas residuales lleguen a la depuradora situada hacia el interior (EDAR 1 de Sant Jordi). Las infraestructuras actuales son de los años 70 y necesitan una renovación para poder asumir los incrementos de caudal generados por el crecimiento de la población y evitar averías en el funcionamiento del sistema.
El Plan de Saneamiento de Palma contempla la renovación integral de las infraestructuras de saneamiento de la Playa de Palma, con los objetivos de:
- Construir nuevas estaciones de impulsión de mayor capacidad.
- Eliminar conducciones obsoletas, con múltiples averías y roturas.
- Incrementar la capacidad de impulsión de aguas residuales.
- Prevenir en el futuro posibles vertidos de aguas residuales provocados por la falta de capacidad de recoger las aguas residuales y pluviales.
En conclusión, se renuevan y amplían infraestructuras obsoletas para mejorar el sistema de saneamiento en una zona muy sensible desde el punto de vista ambiental y económico.
Fuente: Emaya
Deja tu comentario