
El 24 de marzo de 2023, en el último día de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, jóvenes líderes del sector del agua de las regiones de Europa, África, el Caribe y el Pacífico sostuvieron un diálogo con los responsables políticos, destacando las lecciones aprendidas de la Conferencia y la situación actual y papel futuro del liderazgo juvenil en el fortalecimiento de la gestión sostenible del agua.
Si bien los jóvenes han alzado la voz en los debates sobre el cambio climático, sus funciones en la cooperación en materia de agua y la diplomacia internacional del agua han recibido menos atención. Además, a menudo no tienen acceso a financiación para proyectos y apoyo para asistir a conferencias internacionales, lo que les permitiría participar activamente e influir en las políticas necesarias para garantizar la resiliencia y la sostenibilidad.
Como parte de los programas de los organizadores del evento (Comisión Europea, Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico y la Secretaría Internacional del Agua), los jóvenes recibieron apoyo para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua. El evento del último día brindó una oportunidad clave para participar y establecer contactos y reflexionar sobre los resultados estratégicos de la conferencia en las cinco áreas prioritarias: agua y salud, desarrollo, clima, gestión de aguas transfronterizas y la Década de Acción por el Agua.
Makhfirat Abdulloeva, directora adjunta de la Secretaría Internacional para el Agua en Tayikistán, enfatizó: “Hay una grave falta de profesionales en el sector, el agua no es lo suficientemente atractiva. Necesitamos cambiarlo a través de una adecuada formación, educación y motivación. El acceso al agua empodera a jóvenes y mujeres, que se convierten en agentes de cambio a través de sus comunidades”.
Marjeta Jager, Directora General Adjunta de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, destacó: “La asociación entre la UE y África, el Caribe y el Pacífico es un ejemplo destacado de cómo podemos unir fuerzas para obtener mejores resultados. La juventud es una prioridad de la UE y los jóvenes ya son los líderes. Sus voces deben ser escuchadas para resolver los desafíos globales relacionados con el agua y para conseguir un planeta más verde, justo y pacífico”.
Fuente: Comisión Europea
Deja tu comentario