
En Biointerphases, una revista de AVS publicada por AIP Publishing, se relató cómo investigadores en China desarrollaron un método para aumentar la eficacia y la longevidad de la tecnología de separación por membrana. La tecnología tiene una eficacia superior al 99% en la separación de una emulsión de éter de petróleo en agua.
El equipo creó una membrana nanofibrosa con electrohilado, en la que una gota de polímero líquido se electrifica y se estira para formar fibras. Aumentaron la rugosidad de la superficie de la membrana cargándola con nanopartículas de plata.
En el agua, esta superficie rugosa promueve una capa estable, que actúa como una barrera para evitar que las gotas de aceite entren en la membrana.
«Esta capa de hidratación impide de manera eficiente el paso de las gotas de aceite, lo que reduce la contaminación de la membrana y mejora la permeabilidad y la eficiencia de separación», dijo el autor del estudio, Jindan Wu.
Las nanopartículas de plata también mejoran las propiedades antibacterianas de la membrana. Su incorporación minimiza el riesgo de corrosión de las membranas que pueden provocar los microorganismos.
“Hemos descubierto que la rugosidad de la superficie de la membrana y la fuerza de la capa de hidratación son factores críticos que afectan a su rendimiento de separación y su capacidad antiincrustante”, dijo Wu. “Este concepto de depositar partículas en membranas nanofibrosas también tiene potencial para amplias aplicaciones con otros materiales”.
Fuente: Instituto Americano de Física
Deja tu comentario