
La startup española HOP Ubiquitous (HOPU), ha finalizado el desarrollo de la plataforma que permitirá la utilización de todos los datos de una empresa de aguas y la inteligencia artificial para optimizar los procesos internos de gestión. EMASESA a impulsado estos trabajos de diseño en un nuevo modelo de gestión de tarifas de agua, en el marco del proyecto Incubadora Europea de Datos (EDI).
En el contexto de la economía de datos en Europa, esta plataforma permitirá asesorar a las empresas sobre el sistema tarifario a implementar, buscando la recuperación total de los costos y la equidad social.
Esta plataforma se ha diseñado gracias a la financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, con el acuerdo de subvención n °779790.
Sobre EMASESA y sus proyectos
EMASESA forma parte del grupo de 24 socios que integran el proyecto EDI. Participó en esta tercera y última convocatoria apoyando el desarrollo de nuevos procesos y aplicaciones en diferentes ámbitos del sector del agua relacionados con:
- El medioambiente.
- La gestión del suministro.
- La Economía Circular,
- Las situaciones de escasez de recursos
- La resiliencia de ecosistemas.
Además, participó en la segunda convocatoria en relación con la generación de la gestión de los recursos hídricos. Donde la empresa MOBYGIS fue la seleccionada, llegando a la última fase con el desarrollo de un software comercial de gestión, monitoreo y pronóstico de recursos hídricos precisos y flexibles.
El proyecto EDI ha durado 3 años y ha contado con una inversión de 5 millones de euros, impulsando el desarrollo de la tecnología y el conocimiento sobre la Big Data en diferentes países y sectores, gracias a las de startups y pymes.
Fuente: EMASESA
Deja tu comentario