
En el marco del Programa «Unión Europea para Frontera Norte: territorio de desarrollo y paz», alcaldes de Esmeraldas en Ecuador firmaron una declaración para el diseño, ejecución y monitoreo de la política local sobre agua y saneamiento.
El hito se dio como parte del proyecto «Aportar al ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento de poblaciones indígenas y afroecuatorianas en Eloy Alfaro Esmeraldas, desde un modelo de gobernabilidad participativa» implementado por el Centro de Apoyo al Desarrollo «Protos EC» y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En el evento, coordinado junto al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Eloy Alfaro, participaron 35 personas entre alcaldes, funcionarios municipales y representantes de organizaciones de la sociedad civil como: el Centro de Documentación en Derechos Humanos «Segundo Montes Mozo S.J.» (CSMM); La Federación de Centros Chachi del Ecuador (FECCH) y el Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP). Esta actividad tuvo como objetivo reflexionar sobre la situación de los recursos hídricos en la provincia y el papel de los gestores comunitarios en la gestión comunitaria del agua y el Derecho Humano al agua y el saneamiento.
Durante el encuentro, Rafael Osorio Sánchez, Subsecretario de Agua Potable, Saneamiento, Riego y Drenaje del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, expresó: «el tema del agua no es un tema de ideologías, es un tema de supervivencia, de desarrollo, de economía y de salud».
La actividad con los alcaldes de la provincia forma parte de la «Jornada por la Gestión Comunitaria del Agua», que finalizará con la realización próximamente de la cuarta reunión de la Mesa de Trabajo sobre Agua y Saneamiento en el cantón Eloy Alfaro.
Fuente: AECID
Deja tu comentario