
Hace décadas, los sismólogos identificaron una capa delgada en el núcleo de la Tierra llamada capa primaria E. Ahora, científicos de la Universidad Estatal de Arizona revelan que el agua de la superficie penetra profundamente, alterando el núcleo y creando una capa delgada llamada «película» alterada.
Esta interacción entre el agua y el núcleo, descubierta mediante experimentos de alta presión, sugiere un intercambio material significativo, desafiando creencias previas. Este hallazgo amplía nuestra comprensión de los procesos internos de la Tierra y tiene implicaciones para los ciclos geoquímicos que conectan el agua superficial con el núcleo metálico profundo. La capa alterada del núcleo afecta la densidad y las velocidades sísmicas, según lo mapeado por los sismólogos.
En conclusión, el reciente descubrimiento del equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona sobre la «película» alterada en el núcleo de la Tierra, formada por la interacción del agua superficial, desafía las concepciones previas sobre el intercambio material entre el núcleo y el manto. Las implicaciones de esta investigación son profundas, afectando los ciclos geoquímicos que conectan el agua superficial con el núcleo metálico profundo, y señalan la dinámica y complejidad subyacente en la evolución de nuestro planeta.
Deja tu comentario