
- Nuevo préstamo de 150 millones de euros para apoyar el desarrollo de la planta desaladora Sorek II en Israel
- El proyecto apoyará la infraestructura de suministro de agua en una de las regiones con mayor escasez de agua del mundo
- La planta permitirá satisfacer la creciente demanda interna al tiempo que aumentará la disponibilidad de agua reutilizada para la agricultura
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), la institución financiera a largo plazo de la UE, ha firmado un contrato de financiación de 150 millones de euros con la empresa SMS IDE Ltd dirigido al diseño, financiación, construcción y operación de una planta de desalinización de agua de mar utilizando tecnología de ósmosis inversa en Sorek, Israel.
Detalles de la planta
Con una capacidad de 200 millones de m3 por año, Sorek II se convertirá en una de las plantas de desalinización más grandes del mundo.
El proyecto marca un hito en la industria de la desalinización con tecnología punta para mejorar el consumo de energía y las emisiones de carbono.
A través de la financiación de este proyecto, el banco de la UE apoya una infraestructura de suministro de agua de alta prioridad en una de las regiones con mayor escasez de agua del mundo.
Permitirá satisfacer la creciente demanda interna al tiempo que aumentará las transferencias regionales de agua. Afectará positivamente la vida cotidiana de las personas en la región al mejorar la calidad del agua entregada a los consumidores. También aumentará la disponibilidad de agua reutilizada para los usuarios agrícolas, fomentando así el cambio del uso de agua dulce y facilitando la reposición sostenible de los acuíferos.
El proyecto está en línea con los objetivos del Fondo de Financiación Vecina (NFF) 2014-2020 y el Plan de Acción UE/Israel. Al financiar este proyecto, la UE subraya su compromiso con la cooperación regional e internacional, complementando otros proyectos del sector del agua del BEI en la región.
Información de contexto
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución financiera de la UE. Sus accionistas son los 27 Estados miembros de la UE, que han suscrito conjuntamente su capital, y su Junta de Gobernadores está formada por sus ministros de finanzas. En la región mediterránea, el objetivo del BEI es proporcionar financiación a largo plazo para proyectos de inversión. El BEI está firmemente comprometido a proporcionar un apoyo altamente práctico para el desarrollo económico y social con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en los países socios mediterráneos.
Fuente: Banco Europeo de Inversiones
Deja tu comentario