
El Cabildo, a través del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF), destinará 6,5 millones de euros del presupuesto de este año a dos proyectos de saneamiento con los que se quiere seguir impulsando el tratamiento de las aguas residuales en los municipios de Güímar y Candelaria.
En concreto, la Junta General del CIATF acordó invertir 5,4 millones de euros del remanente de tesorería en la construcción y puesta en marcha de la estación de bombeo Los Tarajales, en el Puertito de Güímar, para trasladar las aguas residuales de este núcleo a la depuradora comarcal del Valle de Güímar para su regeneración y reutilización.
Al mismo tiempo, se aprobó una partida de 1,1 millones de euros para la construcción de los colectores generales del litoral del municipio de Candelaria, para recoger y facilitar la incorporación de las aguas residuales de esta zona al mismo sistema de saneamiento y depuración del Valle de Güímar.
Pedro Martín, presidente insular en funciones, destaca la colaboración prestada por los ayuntamientos y explica que por parte del Consejo Insular de Aguas está pendiente de firmar sendos acuerdos de colaboración con los ayuntamientos de Güímar y Candelaria para llevar a cabo ambos proyectos, que deberán ser licitados y ejecutados por las corporaciones locales.
Por su parte, el consejero del área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático en funciones, Javier Rodriguez incide en que «no solo se trata de depurar, sino en darle una segunda vida a los recursos, y avanzar hacia un modelo de desarrollo respetuoso con el medio ambiente”. Recuerda que “la capacidad depuradora de la isla en 2019 no superaba los 25 hectómetros cúbicos al año, lo que suponía un 40% del agua residual, mientras que la previsión para el 2024 será de superar los 63 hectómetros cúbicos anuales, lo que supone la totalidad”.
Fuente: Tenerife.es
Deja tu comentario