
El cambio climático está provocando un gran aumento de las tormentas intensas y de movimiento lento, según un nuevo estudio de la Universidad de Newcastle y la Oficina Meteorológica.
Los expertos en clima han demostrado que en el futuro se producirá un aumento significativo de las tormentas intensas de movimiento lento. Los científicos estiman que estas tormentas podrían ser 14 veces más frecuentes en toda la tierra a finales de siglo. Estas tormentas tienen el potencial de acumular precipitaciones muy altas, con impactos devastadores, como ha ocurrido en Alemania y Bélgica.
En la actualidad, las tormentas con lluvias intensas y casi estacionarias son poco comunes en Europa y ocurren raramente en partes del Mar Mediterráneo. Las predicciones de los futuros cambios en los eventos de lluvia intensa son clave para poner en marcha planes de adaptación y mitigación eficaces para limitar los impactos adversos del cambio climático.
La investigación
Los investigadores utilizaron simulaciones de modelos climáticos del Centro Hadley de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, dirigidos por el Dr. Abdullah Kahraman, de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Newcastle. Comprobaron que la ralentización del movimiento de las tormentas, hace que aumente la cantidad de lluvia y que esta se acumule localmente. Lo que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas en toda Europa.
«Utilizando estas simulaciones climáticas de última generación, hemos desarrollado métricas para extraer los casos potenciales de precipitaciones intensas, y un subconjunto más pequeño y casi estacionario de estos casos con potencial para acumulaciones de lluvia elevadas. Estas métricas proporcionan una visión holística del problema y nos ayudan a comprender qué factores de la atmósfera contribuyen a los cambios de las precipitaciones intensas». Comentó el Dr. Abdullah Kahraman.
Este es uno de los primeros estudios que exploran los cambios en la velocidad de estas de lluvias intensas, un aspecto importante que contribuye al riesgo de inundaciones. Actualmente, también se están investigando otros tipos de clima extremo examinando los datos de las simulaciones climáticas con la perspectiva de un clima severo.
Las conclusiones
Las conclusiones del estudio son relevantes para la política de mitigación y adaptación al clima en Europa, con implicaciones específicas para los futuros impactos de las inundaciones, el diseño de los sistemas de infraestructuras y la gestión de los recursos hídricos.
Este estudio sugiere que los cambios en las tormentas extremas serán significativos y causarán un aumento en la frecuencia de las inundaciones en toda Europa. Esto hace necesario producir sistemas mejorados de alerta y gestión de emergencias e implementar factores de seguridad del cambio climático en nuestros diseños de infraestructura para hacerlos más resistentes a estos eventos climáticos severos.
La profesora Lizzie Kendon, investigadora de la Met Office y catedrática de la Universidad de Bristol, declaró «Este estudio muestra que, además de la intensificación de las precipitaciones con el calentamiento global, también podemos esperar un gran aumento de las tormentas de movimiento lento que tienen el potencial de acumular grandes precipitaciones. Esto es muy relevante para las recientes inundaciones en Alemania y Bélgica, que ponen de manifiesto los efectos devastadores de las tormentas de movimiento lento».
Fuente: Universidad de Newcastle
Deja tu comentario