La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Canal de Isabel II realizará la mayor inversión de su historia para renovar 1.200 kilómetros de tuberías en 163 municipios. Lo ha hecho en la primera jornada del Debate de Investidura en la Asamblea madrileña.

El objetivo de estas actuaciones es garantizar la calidad y el suministro de agua en la región y aumentar la eficiencia de la red de distribución. La empresa pública madrileña financiará esta inversión con un presupuesto de licitación de 617 millones de euros para los próximos 4 años y que generará 15.000 puestos de trabajo.

Actualmente, el proyecto está en fase de licitación, a la espera de la aprobación del Consejo de Gobierno, para su posterior adjudicación por parte del Consejo de Administración del Canal.

Para poder alcanzar este objetivo en el plazo previsto, se realizarán actuaciones simultáneamente en 163 municipios madrileños. Lo que supondrá duplicar y triplicar el ritmo habitual de las obras. Por ello el Canal de Isabel II desarrollará todas las actuaciones de manera coordinada con todos los ayuntamientos.

Este proyecto está enmarcado dentro del Plan RED, cuyo objetivo es la renovación de 3.000 kilómetros de conducciones hasta 2030, sustituyendo materiales obsoletos por otros más avanzados tecnológicamente. La red de distribución supera los 17.000 kilómetros y anualmente se destina una media de 40 millones de euros para su renovación y mantenimiento. Por lo que le ha permitido contar con una de los sistemas más eficientes de España y reducir las fugas en un 70%.

Fuente: Comunidad de Madrid