El océano es uno de los sumideros dinámicos de carbono más grandes del mundo y es susceptible a un aumento de las emisiones de carbono debido a las actividades humanas. Incluso hay propuestas para utilizar el océano para secuestrar carbono en un esfuerzo por reducir las emisiones mundiales. Sin embargo, gran parte de los procesos por los cuales el océano funciona como sumidero no se comprenden completamente.

El profesor asociado Youhei Yamashita y el estudiante de posgrado Yutaro Mori en la Universidad de Hokkaido, junto con el profesor Hiroshi Ogawa en AORI, la Universidad de Tokio, han revelado evidencia concluyente de que los respiraderos hidrotermales son una fuente previamente desconocida de carbono negro disuelto en las profundidades del océano.

Los investigadores analizaron la distribución de DBC (Deep Black Carbon) en las cuencas oceánicas del Océano Pacífico Norte y el Océano Pacífico Sur Oriental, y compararon los datos con las concentraciones de un isótopo de helio que está asociado con las emisiones de respiraderos hidrotermales, así como con la utilización de oxígeno en estas áreas.

Sus hallazgos mostraron que los respiraderos hidrotermales eran una fuente importante de DBC en el Océano Pacífico. Este DBC hidrotermal probablemente se formó debido a la mezcla de los fluidos calientes de los respiraderos hidrotermales con el agua de mar fría y se transporta a largas distancias, hasta miles de kilómetros.

Los respiraderos hidrotermales pueden aportar hasta la mitad de DBC que el formado por la quema de biomasa o la combustión de combustibles fósiles, y posteriormente este es transportado a través de los ríos o mediante la deposición atmosférica. 

 

Fuente: Universidad de Hokkaido