
En el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, se ha alcanzado un acuerdo importante sobre la revisión de la Directiva de tratamiento de aguas residuales urbanas de la UE. Esta revisión es parte del plan de acción de contaminación cero de la UE presentado por la Comisión Europea en mayo de 2021. El acuerdo del Consejo establece una guía para las negociaciones con el Parlamento Europeo y la Comisión para dar forma a la legislación final.
La Directiva actual ha sido efectiva en la reducción de la contaminación del agua y la mejora del tratamiento de aguas residuales urbanas, pero sus objetivos originales están cerca de lograrse. El acuerdo amplía el ámbito de aplicación de la Directiva para incluir aglomeraciones más pequeñas, establece plazos para gestionar desbordamientos de aguas pluviales y exige la eliminación de nitrógeno y fósforo en instalaciones más grandes. También introduce un tratamiento adicional para eliminar microcontaminantes. Los costos adicionales serán cubiertos por los productores de productos farmacéuticos y cosméticos responsables de la contaminación. Además, se establece un objetivo de neutralidad energética para las plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas y se requiere el monitoreo de patógenos en las aguas residuales urbanas.
Este acuerdo es un paso importante para mejorar el sistema de tratamiento de aguas residuales urbanas en la UE y avanzar hacia el objetivo de contaminación cero. También destaca el papel crucial que este sector puede desempeñar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la protección del medio ambiente y la salud de los ciudadanos europeos. Los Estados miembros deberán establecer planes de implementación nacionales para cumplir con estos requisitos, y la transposición de esta normativa al derecho español deberá completarse en un plazo de dos años y medio.
Fuente: MITECO
Deja tu comentario