
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, ha finalizado las obras de renovación del sistema de filtración por carbón activo de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Venta Alta (Arrigorriaga, Bizkaia), una actuación que ha supuesto una inversión de 10,7 millones de euros para modernizar la instalación que data de 1984 e incorporar soluciones innovadoras que permitirán garantizar la calidad del agua de consumo, incluso si en situaciones excepcionales, fuera preciso abastecer con aguas de peor calidad en origen. Los trabajos se iniciaron en enero de 2021 y concluyeron el mes pasado.
La planta de Venta Alta es la principal infraestructura de potabilización de agua de Bizkaia, en ella se trata el agua procedente del sistema Zadorra, y abastece a una población cercana al millón de habitantes, con una capacidad global de tratamiento de 7 m³/s. La ETAP fue ejecutada en dos fases, atendiendo a las necesidades de abastecimiento del momento: La primera data del año 1967, y la segunda fase fue construida en 1984. En concreto, la obra que acaba de finalizar es la primera de un conjunto de mejoras encaminadas a la remodelación integral de la segunda fase.
Uno de los principales objetivos de la obra es la incorporación de los tratamientos necesarios para garantizar la calidad del agua de suministro, independientemente de la procedencia del agua influente. Y es que, aunque nunca ha sido necesario utilizar este recurso, desde octubre de 2018, existe la posibilidad de llevar a Venta Alta agua procedente del río Nervión, a través de la toma y la estación de bombeo de Etxebarri. Así, en momentos en los que el suministro habitual desde el sistema del Zadorra fuera insuficiente, por una eventual sequía u otras circunstancias extraordinarias, se podrían bombear hasta 2 m³/s.
El carbón activo existente en los filtros de la ETAP de Venta Alta estaba agotado, de ahí que se haya sustituido por un carbón activo virgen aglomerado de altas prestaciones y con una estructura capaz de retener compuestos de diferente tipología, abarcando un amplio espectro de contaminantes, con el objeto de dar respuesta a las distintas características del agua de entrada a la planta. El volumen de carbón activo sustituido es de 1.920 m³, esto es, 240 m³ por cada filtro (8 filtros en total).
Dada la importancia de la selección del nuevo carbón activo, al inicio de las obras el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia realizó una investigación previa específica en la Planta Piloto que opera desde 2018 junto a la estación de bombeo de Etxebarri. En esta Planta Piloto se testean diversas configuraciones de procesos de tratamiento para potabilización del agua tomada del río Nervión, de forma que las conclusiones obtenidas puedan incorporarse a futuros proyectos. Esta instalación dispone de dos filtros de carbón activo, cada uno de ellos con un volumen de lecho de 1 m³.
De esta manera, durante el proceso de licitación de la obra, las empresas licitadoras debían proponer en su oferta dos carbones diferentes que cumplieran unos parámetros mínimos establecidos en el pliego. Al término de la experimentación en la Planta Piloto, realizada conjuntamente con la UPV/EHU dentro del Convenio Marco existente, y en base a los datos obtenidos, se seleccionó el carbón activo más adecuado a las necesidades de Venta Alta, que se ha instalado en los filtros de la ETAP conforme ha ido avanzando la obra. Además de renovar el carbón activo, la remodelación de las instalaciones de filtración por carbón activo ha incluido la renovación de las infraestructuras y equipamientos para que la ETAP se adapte a estándares de explotación y mantenimiento más actuales y sea más versátil.
Deja tu comentario