
Expertos en tratamiento de aguas de los Países Bajos y Argentina se están uniendo para ayudar a encontrar una solución sostenible para eliminar el arsénico de las aguas subterráneas.
El arsénico, una sustancia natural presente en el medio ambiente y el suelo, se ha encontrado en altas concentraciones en varios acuíferos de Argentina.
Están en marcha dos proyectos piloto entre la principal empresa de agua de Argentina, Agua y Saneamientos Argentinos SA (AySA) y los socios Royal HaskoningDHV, TRAIDE y KWR Water Research Institute (KWR) con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos en Buenos Aires, según el Gerente de Proyecto de KWR.
Como parte del proyecto LEAF (Low Energy Arsenic Free), de dos años y medio de duración, la iniciativa se llevó a cabo durante tres meses en la planta de tratamiento de agua de Ezeiza (Argentina). KWR desarrolló la configuración del proyecto, diseñó los proyectos piloto y definió la investigación.
Uno de los proyectos piloto se basa en la coprecipitación seguida de filtración rápida en arena (C-RSF) y el otro en la coprecipitación seguida de ultrafiltración (C-UF).
Los proyectos mostraron resultados positivos durante los primeros tres meses de implementación, reduciendo los niveles de arsénico en el agua subterránea a 10 microgramos por litro, cumpliendo con las regulaciones argentinas. Aunque los resultados obtenidos son alentadores, se requiere un período más largo para sacar resultados concluyentes. Además, se lograron importantes ahorros de energía y productos químicos.
Se cree que la asociación ayudará a difundir el conocimiento y las soluciones a otras partes del mundo, con Argentina actuando como puerta de entrada a América Latina.
Este tipo de estudios es necesario debido a que muchos otros países de Europa y del resto del mundo tienen problemas de arsénico que afectan seriamente la seguridad del agua potable, como por ejemplo, Bangladesh y Serbia.
FUENTE:AySA
Deja tu comentario