
- Incluye un aumento de 50 millones de euros respecto a 2019, en cumplimiento del Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación presentado el pasado mes de julio
- Con dos modalidades, ‘Generación de conocimiento’ y ‘Retos Investigación’, es la convocatoria más importante para la comunidad científica, por cuantía y diversidad de áreas
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la autorización para publicar la principal convocatoria de proyectos de I+D+I, que serán financiados por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) por un importe de 412 millones de euros. Esta convocatoria, la más importante para la comunidad científica española, incluye el incremento de financiación de 50 millones de euros respecto a 2019 que forma parte del Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación aprobado el pasado mes de julio.
Este aumento de ayudas para proyectos de investigación se enmarca en el objetivo de transformar el Sistema de Ciencia e Innovación y atraer y retener talento, uno de los ejes centrales del Plan de Choque. En concreto, forma parte de un conjunto de medidas para incrementar la financiación de los grupos de investigación de nuestro país, tras una década de disminuciones presupuestarias.
La convocatoria de Proyectos de I+D+I es la más importante para la comunicad científica por la calidad de los proyectos de investigación, la diversidad de áreas científicas y la cuantía de la financiación. Cuenta con dos modalidades, ‘Generación de conocimiento’ y ‘Retos Investigación’, que desde 2019 se publican en una única convocatoria y presupuesto único, con el objetivo de asignar con más eficiencia la financiación en función de la calidad de las propuestas, tanto para llevar a cabo investigación básica como aplicada.
La modalidad ‘Generación de Conocimiento’ abarca proyectos de investigación sin orientación temática previamente definida, que están motivados por la curiosidad científica y tienen como objetivo primordial el avance del conocimiento, independientemente del horizonte temporal y del ámbito de aplicación del mismo. Por su parte, dentro de ‘Retos Investigación’ los proyectos de investigación, como sus aplicaciones en posteriores fases de desarrollo tecnológico y experimentación, están orientados a la resolución de problemas vinculados a los grandes retos de la sociedad incluidos en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.
En las próximas semanas el Gobierno tiene previsto aprobar las convocatorias de ayudas de los programas postdoctorales Ramón y Cajal y Juan de la Cierva, que también verán incrementada su financiación este año. En concreto, contarán con 28 millones de euros más que en 2019, un aumento del 30%, que llevará a estas ayudas hasta los 121,9 millones de euros.
Estos presupuestos incluyen la consolidación del incremento de 50 millones de euros para la convocatoria de proyectos de I+D+I, así como nuevas convocatorias para equipamiento científico técnico, con 180 millones de euros, también previstas en el Plan de Choque. Además, contempla 78 millones de euros adicionales para proyectos de investigación orientados a la transferencia de conocimiento y la cooperación europea.
Fuente: Gobierno de España
Deja tu comentario