
Desde la Comisión Nacional del Agua, conocida como Conagua, se anunció una inversión de 5.000 millones de euros (93. 550 millones de pesos ) en quince proyectos hídricos prioritarios. Estas obras buscan mejorar el acceso al agua potable y beneficiar a miles de hectáreas en regiones vulnerables mediante la construcción de nuevas infraestructuras.
Entre las obras en curso se incluye la construcción de presas, acueductos y distritos de riego. Estos proyectos tienen como objetivo hacer frente a la escasez de agua y las sequías, así como asegurar un suministro de agua claro y meritorio para la población mexicana.
Los quince proyectos preferentes son: Agua Saludable para La Laguna, Cohauila-Durango; Acueducto El Cuchillo II, Nuevo León; Presa La Libertad, Nuevo León; Plan Hídrico Tula de Allende, Hidalgo; Obras de Protección para Paso Largo, Veracruz; Acueducto López Mateos, Campeche; Plan de Justicia Yaquí, Sonora; Zona de riego presa Picachos y acuerdicto Picachos, Sinaloa; Presa Santa María y zona de riego, Sinaloa; Canal Centenario y zona de riego Alejandro G. M., Nayarit; Presa El Zapotillo, Jalisco; Parque Ecológico Lago de Texcoco, México; Planta potabilizadora Benito Juárez, Tabasco.
Dicha inversión favorecerá a 135.855 hectáreas en zonas de riesgo y se prevé un caudal de 17 m3/s para el suministro de agua potable en diferentes estados mexicanos.
Del mismo modo, esta financiación beneficiará a 21,3 millones de habitantes y desembocará en la generación de 44.817 empleos.
La inversión ha sido destinada desde el Gobierno federal de México, a través de la Comisión Nacional del Agua.
Compromiso del Gobierno mexicano
De igual forma, el gobierno federal anunció el avance en obras de gran relevancia para el país. Como el Plan de Justicia Yaqui en Sonora – tras años de exigencias en la región – junto a los trabajos en la presa del Zapotillo, la cual se encontraba desatendida desde hace varios años.
Desde la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su compromiso de dejar 100.000 hectáreas de riego antes de que finalice su gestión, reflejo de los esfuerzos del gobierno para garantizar el acceso al agua y reforzar la infraestructura hídrica de la nación.
Este conjunto de acciones expone el compromiso del Gobierno mexicano en mejorar el acceso al agua potable, así como el confrontar los desafíos vinculados a la escasez de agua y las sequías en México.
FUENTE: Gobierno de España | Ministerio de Industria, Comercio y Turismo | ICEX.
Deja tu comentario