
La empresa FREDsense anunció esta semana que una prueba piloto que realizó en Israel con su sistema patentado como “FRED-Extract” mostró resultados prometedores.
Es un gran paso adelante en el campo de la vigilancia comunitaria y la epidemiología en las aguas residuales para la detección de enfermedades infecciosas. El proyecto piloto mostró resultados de pruebas de calidad de aguas comparables a los de un laboratorio, pero al 20 % de los costes convencionales. Además el tiempo de espera para su obtención se redujo a la mitad.
El proyecto piloto es una colaboración entre FREDsense, Kando Environmental Services, la Universidad Ben-Gurion en Israel y Elemental Excelerator.
Kando Environmental Services proporcionó acceso a muestras para el análisis de SARS-CoV-2 y realizó pruebas en campo, mostrando resultados en poco tiempo. Elemental Excelerator brindó apoyo, financiación y sentó las bases para la relación entre Kando y FREDsense.
El sistema, llamado FRED-Extract, puede extraer rápidamente material genético purificado de muestras de aguas residuales, lo que permite la detección in situ de COVID-19 en menos de 100 USD por muestra. Esto representa una gran mejora en comparación con el coste de usar un laboratorio tradicional, para el que es necesario disponer de una cantidad de material genético significativamente más alta por muestra.
«En Elemental, estamos comprometidos con nuestra misión de rediseñar los sistemas que están en la raíz del cambio climático», dijo Kim Baker, directora sénior de Innovación de Elemental. «Estábamos encantados de colaborar e invertir en este proyecto que reunió a FREDsense y Kando, permitiéndoles avanzar en la prueba de una herramienta que es muy rentable y se puede implementar rápidamente en las comunidades para brindar conocimiento para la salud global».
Muchas prácticas tradicionales actuales de análisis de aguas residuales están obsoletas y la adaptación de FREDsense prescinde de los métodos antiguos que dependen de laboratorios analíticos externos con personal altamente capacitado. Si bien son precisos, los métodos antiguos son lentos y costosos, lo que resulta en la necesidad de realización de pruebas de manera frecuente, y eso lleva a la consiguiente falta de datos.
Fuente: Fred Sense
Deja tu comentario