
La Comisión Europea ha adoptado el Plan de acción de la UE: «Hacia una contaminación cero del aire, el agua y el suelo», una de las realizaciones esenciales del Pacto Verde Europeo y el tema principal de la Semana Verde de la UE de este año.
Este documento presenta una visión para 2050, donde la contaminación se haya reducido hasta niveles que dejen de ser perjudiciales para la salud humana y los ecosistemas, así como una hoja de ruta.
El Plan enlaza todas las políticas de la UE para combatir y prevenir la contaminación, haciendo especial hincapié en la forma de usar las soluciones digitales con esos fines. Se revisará la legislación correspondiente de la UE para solucionar problemas y localizar situaciones en las que sea preciso aplicar mejor las normas para cumplir las normativas vigentes.
Objetivos clave para 2030
- Mejorar la calidad del aire para reducir en un 55 % el número de muertes prematuras causadas por la contaminación atmosférica.
- Aumentar la calidad del agua, reduciendo los desechos plásticos en el mar en un 50 % y los microplásticos liberados en el medio ambiente en un 30 %.
- Mejorar la calidad del suelo, reduciendo las pérdidas de nutrientes y el uso de plaguicidas químicos en un 50 %.
- Mejorar en un 25 % los ecosistemas de la UE cuya biodiversidad se ve amenazada por la contaminación atmosférica.
- Disminuir en un 30 % el porcentaje de personas crónicamente afectadas por el ruido del transporte.
- Reducir significativamente la generación de residuos, y a la mitad la de desechos urbanos residuales.
Iniciativas y acciones emblemáticas
- Ajustar más las normas de calidad del aire a las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
- Revisar las normas de calidad del agua, incluida la de los ríos y mares de la UE.
- Reducir la contaminación del suelo y potenciar su restauración.
- Revisar toda la legislación de la UE en materia de residuos para adaptarla a los principios de la economía limpia y circular.
- Fomentar una contaminación cero.
- Presentar un cuadro de indicadores del rendimiento ecológico de las regiones de la UE para promover la contaminación cero en todas las regiones.
- Acortar las desigualdades sanitarias causadas por el desproporcionado número de efectos nocivos para la salud que recaen actualmente en los más vulnerables.
- Reducir la huella de contaminación exterior de la UE restringiendo la exportación de productos y residuos que acarrean efectos nocivos y tóxicos en terceros países.
- Poner en marcha laboratorios para soluciones digitales ecológicas y una contaminación cero inteligente.
- Consolidar los centros de conocimiento sobre contaminación cero de la UE y reunir a las partes interesadas en la Plataforma dedicada a este objetivo.
- Hacer cumplir las normas de contaminación cero de forma más rigurosa.
Junto con la Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas adoptada el pasado año, el Plan de acción lleva a la práctica la ambición de la UE por lograr un nivel de contaminación cero en un medio ambiente libre de sustancias tóxicas.
Semana verde
El mayor acontecimiento anual sobre política medioambiental, la Semana verde de la UE, que se celebrará este año del 1 al 4 de junio, permitirá a los ciudadanos de toda la UE debatir acerca de la contaminación cero en sus múltiples facetas, tanto en la conferencia principal en Bruselas, como en línea y en más de 600 actos locales.
Fuente: Comisión europea
Deja tu comentario