Las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales emiten casi el doble de metano a la atmósfera de lo que los científicos creían anteriormente, según una nueva investigación de la Universidad de Princeton. Y dado que el metano calienta el planeta 80 veces más que el dióxido de carbono, esto podría ser un gran problema.

«El sector de la depuración de aguas residuales es una de las fuentes antropogénicas de metano más grandes del mundo«, dijo Mark Zondlo, profesor de ingeniería civil y ambiental y profesor asociado en el Centro Andlinger para la Energía y el Medio Ambiente. «A medida que las ciudades continúan urbanizándose, no pueden ignorar el tratamiento de sus aguas residuales».

Se realizaron mediciones de emisiones de metano sobre el terreno en 63 plantas de tratamiento de aguas residuales en los Estados Unidos; también se utilizaron métodos de aprendizaje automático para analizar datos publicados de estudios de monitoreo de metano de varios procesos de recolección y tratamiento de aguas residuales en todo el mundo.

Los investigadores utilizaron el Laboratorio Móvil del Experimentación de Química Atmosférica de Princeton (PACE) para cuantificar las emisiones de 63 plantas de tratamiento en la costa este y en California, descubriendo que las pautas del IPCC subestimaron constantemente las emisiones de las plantas de tratamiento de todos los tamaños.

Tomando los resultados de esas 63 plantas como representativos, las emisiones reales de metano de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales en los EE. UU. serían aproximadamente 1,9 veces mayores que las estimaciones de emisiones que utilizan las pautas existentes del IPCC y la EPA.

Aún así, se necesita más trabajo para monitorear las emisiones de metano en varias escalas de tiempo de plantas de tratamiento y redes de alcantarillado de diferentes tamaños.

 

Fuente: Universidad de Princeton