A medida que se acercan periodos vacacionales, muchas personas se preparan para practicar tubing y nadar en arroyos y ríos locales. Sin embargo, un nuevo estudio científico muestra que estas actividades recreativas pueden tener un impacto en las vías fluviales. El estudio, liderado por Carsten Prasse y James Ranville, examinó el efecto de la recreación de verano en arroyos de agua dulce.

Los investigadores recolectaron muestras de agua en el arroyo Clear Creek durante un fin de semana ocupado por el tubing y natación, así como en un día laborable más tranquilo. Las muestras se analizaron con métodos avanzados para detectar cambios en la composición química. Descubrieron que la recreación humana agitaba los sedimentos en el arroyo, lo que aumentaba la concentración de metales como cobre, plomo, zinc, aluminio y hierro en el agua. Estos metales podrían tener efectos negativos en la vida acuática, como obstruir las branquias de los peces.

Además, se encontraron compuestos orgánicos, incluidos productos farmacéuticos, drogas ilícitas y protectores solares, que son liberados por las personas a través de la piel, el sudor y la orina. Estos compuestos también se detectaron en el agua y podrían tener implicaciones para la salud de las especies acuáticas.

La recreación también alteró el perfil microbiano del arroyo, aumentando la abundancia de microorganismos asociados con desechos humanos. Esto podría afectar tanto a los peces como a los microorganismos del ecosistema acuático.

Si bien la mayoría de los compuestos no parecen acumularse en el ambiente, los investigadores señalan la falta de datos sobre la toxicidad a largo plazo y la persistencia en el medio ambiente. Aconsejan precaución al disfrutar del agua, como evitar orinar en ríos y usar protectores solares minerales en lugar de los que contienen filtros UV.

En resumen, el estudio revela que la recreación de verano en arroyos y ríos puede alterar la composición química y microbiana del agua, lo que plantea preocupaciones sobre el impacto en la vida acuática y el medio ambiente en general.

 

Fuente: Sociedad Estadounidense de Química (American Chemical Society)