
Florida cuenta con una población de más de 21 millones de habitantes. Es el sexto estado a nivel nacional en términos de extracción diaria de agua. El 64,5% del agua se utiliza para generar energía termoeléctrica, el 16,04% para irrigación, el 15,58% para suministro público, el 1,61% para uso industrial, el 1,16% para uso doméstico y el resto para minería, ganadería y acuicultura.
En Florida existe cerca de 4.100 instalaciones de tratamiento de aguas residuales y cerca de un tercio de su población posee fosas sépticas en sus hogares. Además, existen más de 5.200 sistemas de tratamiento de agua públicos y privados.
También entre 2020 y 2040 la población de Florida aumentará en un 23%, llegando a los 26,4 millones de habitantes, haciendo que la demanda diaria de agua crezca hasta un 15% alcanzando los 28 miles de millones de litros en 2040. Esto alterará el destino de los recursos hídricos de la región, pues para 2040 se prevé que la demanda de agua del suministro público aumente un 33%.
Nuevas formas de abastecimiento
El aumento desmedido en el consumo de los recursos hídricos subterráneos puede llevar a impactos adversos en humedales, y manantiales. Esto ha llevado a la Administración del estado de Florida a impulsar nuevas formas de abastecimiento AWS (Alternative Water Supplies). Entre estas alternativas están:
- El agua recuperada.
- Los excesos de agua superficial almacenados en pozos y acuíferos.
- Recuperación de aguas que en un principio no son aptas para el consumo, pero que es recuperada a través de diferentes procesos fisicoquímicos.
Florida se ha convertido en un líder nacional en reutilización de agua: desde el año 2005 hasta el 2018 se han completado un total de 924 proyectos en todo el estado y otros 280 proyectos están en fase de diseño o construcción. Estos proyectos proporcionan un total de 3.689 millones de litros diarios de agua, con una capacidad adicional de 5.832 millones de litros cuando los proyectos estén implementados.
Debido al impulso institucional han crecido las oportunidades comerciales para empresas especializadas en este sector. En cuanto a aquellos proyectos de recuperación, cabe destacar los relativos a agua regenerada, almacenes para excesos de agua y agua salobre, que abarcarán el 80% del total de volumen de agua aportada al sistema.
Financiación
Existen diversas fuentes según su origen:
- Estatal
- Distrito
- Privada.
El estado ha invertido 386,7 millones de dólares, el 7% de la financiación total y los distritos han invertido 1.700 millones de dólares, el 32% del total. Los proveedores de agua han presupuestado en más de 3.300 millones de dólares su aportación, representando aproximadamente el 61% de la financiación total identificada.
Oportunidades del mercado
De acuerdo con la EPA (United States Environmental Protection Agency), Florida será el cuarto estado de todo el país en necesidades de financiación para infraestructuras de agua. Concretamente, en cuanto a proyectos de agua potable y residual se refiere, esta agencia cifra el presupuesto en más de 21.886,4 millones de dólares para los siguientes 20 años.
Fuente: ICEX
Deja tu comentario