
La Conferencia de lanzamiento de UPWATER, realizada el 29 de noviembre de 2022 en Barcelona, España, reunió con éxito a los actores clave del proyecto. Con la asistencia de 36 miembros de agencias asociadas, la reunión proporcionó un ambiente propicio para discutir el inicio del proyecto y los próximos pasos.
UPWATER está financiado por la convocatoria ‘Medio Ambiente Limpio y Contaminación Cero’ de Horizon Europe y su principal objetivo es evaluar la eficacia de diferentes medidas preventivas (por ejemplo, regulación, remediación y otras medidas no técnicas) para minimizar la descarga de contaminantes en las masas de aguas subterráneas.
El proyecto tendrá una duración de tres años y medio, de noviembre de 2022 a mayo de 2026, y está compuesto por un consorcio de 11 organizaciones en Europa y dos organizaciones asociadas en Australia. El proyecto está coordinado por el Instituto de Evaluación Ambiental y del Agua del IDAEA-CSIC (España).
“Con este proyecto, queremos aumentar el conocimiento sobre las fuentes y vías de contaminación que afectan la calidad del agua subterránea. Esto permitirá diseñar medidas preventivas eficaces en origen, tanto técnicas como no técnicas, para reducir la liberación de contaminantes a las aguas subterráneas”, explica Enric Vázquez-Suñé, investigador del IDAEA-CSIC y coordinador del proyecto.
El segundo objetivo de UPWATER es desarrollar y validar el rendimiento de sistemas de tratamiento natural basados en bioingeniería que serán diseñados como soluciones de mitigación para proteger el agua subterránea de la contaminación. Además, se simulará su aplicación a mayor escala para ver los potenciales beneficios ambientales.
FUENTE: Instituto de Evaluación Ambiental e Investigación del Agua
Deja tu comentario