
Royal HaskoningDHV ha anunciado que este año comenzará la construcción de una instalación Nereda en la planta de tratamiento de aguas residuales de Yuen Long, en Hong Kong. La tecnología de lodos granulares aeróbicos de Nereda proporcionará al operador Drainage Services Department (DSD) un tratamiento de pulido para cumplir los estrictos requisitos de vertido.
La planta de Yuen Long es una planta de tratamiento secundario convencional de mediados de los años 80, que vierte sus aguas residuales tratadas en la bahía interior de Hong Kong. Además, esta bahía tiene varias zonas ecológicamente sensibles, como estanques de peces y humedales.
Para hacer frente al crecimiento poblacional y mejorar su rendimiento medioambiental, la planta de tratamiento de aguas residuales tiene que ser actualizada hacia una Planta de Pulido de Efluentes (EPP) con una primera capacidad diaria de 100.000 m3 en la fase 1, seguida de 180.000 m3 en la fase 2.
Uno de los retos de esta ampliación era la limitada superficie disponible en el emplazamiento actual y la necesidad de realizar una adaptación por fases sin afectar al rendimiento. Además, de las exigencias adicionales del operador DSD incluían la neutralidad energética, la energía renovable, la codigestión, la cogeneración y la incorporación de amplios elementos paisajísticos.
Baja concentración de nutrientes
El término Planta de Pulido de Efluentes se utiliza en Hong Kong para las plantas de tratamiento de aguas residuales que purifican las aguas residuales hasta las más estrictas exigencias de descarga y aplican un tratamiento terciario. Para la readaptación de la EPP de Yuen Long, DSD seleccionó la tecnología Nereda por su capacidad de depuración con las estrictas concentraciones de fosfato y nitrógeno.
Una ventaja adicional de la tecnología Nereda es su pequeña huella ecológica, que permite realizar más instalaciones nuevas en el emplazamiento existente, como los paneles solares y el centro educativo.
El periodo de construcción
La futura planta EPP tratará las aguas residuales preseleccionadas en cinco reactores de Nereda, seguidos de filtración y desinfección UV. Los lodos de Nereda se espesan mecánicamente y los lodos primarios espesados y los residuos alimentarios, se digieren anaeróbicamente.
El periodo de construcción es largo, ya que se debe realizarse en varias fases en las que primero se destruirán partes de la depuradora existente antes de poder empezar a construir las nuevas estructuras. Está previsto que la planta modernizada esté operativa en 2025.
Fuente: Dutchwatersector
Deja tu comentario