
Hace más de 10 años, la lectura de los contadores de agua desde el exterior de las viviendas supuso un gran avance. Este logro, clave en aquel momento, ha sido superado por las tecnologías con una frecuencia de lectura menor a una hora, y ya se está trabajando en leer los consumos en tiempo real.
En este camino juega un papel clave la evolución de las tecnologías de comunicación. A principios de este siglo, los protocolos propietarios se imponían a los estándares, hasta el punto de condicionar la selección de la instrumentación y las opciones de conectividad disponibles, cuando uno de los dos elementos ya había sido implementado.
Afortunadamente, con el tiempo se han ido imponiendo estándares de protocolos como OPC, ModBus o MQTT, así como las nuevas tecnologías de comunicación LPWAN (Lora, SigFox, NB-IoT), compatibles con cualquier fabricante. Gracias a esto se puede definir la instrumentación y las comunicaciones por separado, lo que permite elegir la opción más adecuada al proyecto. Y es que no hay tecnología buena o mala, sino adecuada o inadecuada, según las necesidades del cliente.
Durante este proceso, los operadores de conectividad han adquirido una mayor relevancia, siendo ya imprescindible la colaboración entre empresas y operadores para cada proyecto de digitalización. Por ello, en Idrica se han establecido alianzas sólidas con compañías líderes en IoT para la comercialización de su tecnología, proporcionando soluciones llave en mano. Tal es su compromiso que la primera prueba de comunicación mundial en NB-IoT se realizó desde uno de sus contadores de agua en Valencia (España).
Detalles del proyecto
En la UTE participan, además de Idrica y de Orange, las compañías Vision, Robotnik, CFZ Cobots, Retit, Arborea y Etra. El proyecto acaba de comenzar a operar, en octubre de 2020.
«Estamos orgullosos de poder aportar a España un importante empujón a la adaptación de tecnología 5G en un aspecto tan crítico como es el ciclo integral del agua», explicó Chema Nebot, director de Desarrollo de Negocio de Idrica.
El proyecto comprende la implementación de una de las aportaciones mas relevantes que 5G proporciona: MIoT (Massive Internet of Things), que permite conectar y gestionar una gran cantidad de dispositivos conectados a la red.
Sobre Idrica
La compañía nació a principios de este año con un equipo fundador de 180 expertos, y en torno a la tecnología GoAigua, implementada hace una década en la centenaria empresa española de aguas Global Omnium, que ha convertido a la ciudad de Valencia en líder mundial en la industria.
Deja tu comentario