En el marco del Programa de Promoción de Oportunidades Socioeconómicas Rurales (POSER) en Cabo Verde, financiado por la Facilidad Financiera España-FIDA para la Seguridad Alimentaria, se inauguró el pasado 2 de febrero, el proyecto de instalación de riego por goteo en la localidad de Achada Baleia, en la Isla de Santiago.

La escasez de agua en Cabo Verde ha sido una limitación para la práctica de la agricultura de regadío, estando cada vez más presente debido a la irregularidad cíclica de las lluvias, que ha aumentado en los últimos años y especialmente en las zonas más aisladas y agrícolas del archipiélago. En este contexto de escasez de agua, se plantea la necesidad de que el país se adapte a las tecnologías innovadoras, sostenibles y duraderas, en la movilización del agua y su transporte, almacenamiento y distribución.

La localidad de Achada Baleia se ubica en una zona de Cabo Verde con un régimen de precipitación de menos de 300mm anuales, con un área importante de producción de tubérculos y productos hortícolas que además de mejorar la seguridad alimentaria de las familias, es una actividad generadora de rendimiento para la comunidad. Se trata de una zona tradicionalmente agrícola tanto en secano como en regadío.  Con este proyecto, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ambiente, se pretende mejorar el acceso al agua, movilizando recursos para aprovechar los pozos existentes con la construcción de un depósito elevado de 200 metros cúbicos a donde se bombea el agua utilizando energía solar. Además, se han instalado conductos para que el agua llegue a todas las parcelas que irrigarán los campos con el sistema de riego por goteo.

Las infraestructuras construidas y sus respectivas inversiones representan una solución sostenible al problema del abastecimiento de agua para el riego en Achada Baleia, al funcionar con apoyo de sistemas fotovoltaicos de generación de energía. Además, se ha formado a las agricultoras y agricultores en técnicas de riego para aprovechamiento del agua y se ha instalado un contador en cada parcela para que la instalación sea sostenible. De la futura gestión de la inversión se encargará la nueva agencia de agua rural creada por el Gobierno de Cabo Verde.

La demanda de agua para la agricultura en Cabo Verde ha aumentado considerablemente en los últimos años y, con el fin de suplir la escasez, se han construido con el apoyo de la AECID en todo el país, un conjunto de infraestructuras para la movilización, el suministro y el almacenamiento de agua. Con este proyecto se podrá ampliar el área cultivada y mejorar las condiciones de disponibilidad de agua para riego. El proyecto beneficiará a 180 agricultores que incluyen a 80 mujeres cabezas de familia

El proyecto está financiado con 136.000 € por la Facilidad Financiera España-FIDA para la Seguridad Alimentaria, con la que se contribuye, mediante fondos de carácter rembolsable, a la financiación de proyectos relevantes en materia de seguridad alimentaria y nutricionalCon una aportación española a Cabo Verde de 7,14 M€, se han financiado proyectos similares en todo el país. Mediante este programa apoyado por AECID a través de FONPRODE, se contribuye a la consecución de los ODS 1,2,5 y 6.

Fuente: AECID