
Los ingenieros de UBC Okanagan están buscando mejores formas de administrar el suministro de agua potable segura a los hogares. Su investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Gestión del Ciclo de Vida de la Escuela de Ingeniería en colaboración con la Universidad Laval (Canadá). Fue publicado en la edición de enero del Journal of Environmental Management.
Los puntos a considerar incluyen un clima cambiante, costes y sostenibilidad. Los recursos de agua dulce que alguna vez fueron abundantes en la Tierra ahora están bajo una presión cada vez mayor debido al crecimiento de la población, la urbanización y el cambio climático.
El Dr. Mian y su equipo de investigadores han desarrollado un marco de evaluación integrado que combina la calidad del agua con técnicas de evaluación del ciclo de vida. Al trabajar con datos de comunidades pequeñas y medianas, proporcionaron una forma de evaluar la aplicabilidad a largo plazo de los sistemas de agua.
«Medimos factores como la calidad del agua, los cambios en el medio ambiente y los costos potenciales para determinar los datos de rendimiento y la evaluación comparativa , lo que brinda herramientas importantes para garantizar que estos sistemas experimenten efectividad y sostenibilidad a largo plazo», agregó.
El estudio evaluó el desempeño general de varios sistemas de distribución de agua mediante la combinación de los criterios mencionados anteriormente. Los distribuidores de agua pueden aplicar el marco para determinar el mejor sistema de gestión de distribución que proporcionará agua potable segura a sus consumidores con costes ambientales y económicos mínimos.
El marco continúa en proceso de pruebas para garantizar que sea flexible en función de cualquier entorno, comunidad o sistema.
Deja tu comentario