
Se acaban de publicar trece informes de investigación, que tienen como objetivo impulsar el conocimiento del sector del agua sobre los microplásticos y mejorar la comprensión de la resistencia antimicrobiana (AMR por sus siglas en inglés) en los procesos de tratamiento de aguas residuales.
Los informes son de la etapa final del Programa de Investigación de Productos Químicos (CIP3) de Investigación de la Industria del Agua del Reino Unido (UKWIR) y están disponibles para ver y descargar en su página.
UKWIR ha agregado el extenso conjunto de datos a la base de datos CIP en su sitio web. El acceso está abierto a cualquier persona, desde el público en general hasta académicos, consultores, departamentos gubernamentales y reguladores, especialistas del agua y ambientales, grupos comunitarios locales y asociaciones fluviales.
“Estos informes tienen como objetivo mejorar la comprensión de cuán efectivos son los procesos de tratamiento para eliminar trazas de químicos en cuerpos de agua costeros y de transición, así como explorar la complejidad adicional en torno a problemas emergentes como los microplásticos”, explicó Mark Craig de Severn Trent, representante de CIP y codirector de UKWIR para Wastewater Big Question.
CIP es la respuesta de la industria del agua del Reino Unido a la legislación actual y emergente sobre sustancias traza en el medio ambiente acuático. Durante más de una década, ha reunido a las empresas de agua y aguas residuales de Inglaterra y Gales con los distintos reguladores en un programa de colaboración.
CIP3 fue diseñado para cumplir con las obligaciones del Programa Nacional de Medio Ambiente de la Industria del Agua (WINEP) en AMP7: el plan de gestión de activos para 2020-25.
Fuente: UKWIR
Deja tu comentario