
Investigadores de la Universidad Texas A&M han desarrollado una nueva técnica para monitorear en tiempo real uno de los procesos clave del tratamiento de aguas.
El agua contenida en ríos, lagos y embalses contiene patógenos microscópicos que son demasiado pequeños para eliminarlos fácilmente durante el tratamiento del agua y las aguas residuales. Se agregan productos químicos para formar grandes grumos llamados flóculos, que se filtran fácilmente. La floculación es el proceso utilizado para eliminar las partículas suspendidas del agua.
«Es necesario agregar productos químicos coagulantes para purificar el agua potable y eliminar la turbidez y los microbios que son demasiado pequeños para ser visibles a simple vista», dijo el Dr. Kuang-An Chang, profesor en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de Zachry en Texas A&M.
Pero es crucial mezclar correctamente el agua y los productos químicos para que los patógenos se aglutinen correctamente. Si la mezcla es pobre, no se formarán grumos, y si la mezcla es demasiado intensa, se formarán grumos pero se romperán rápidamente.
El nuevo método monitorea simultáneamente el tamaño y la forma de los grumos y la intensidad de la mezcla en un solo paso, en tiempo real, lo que permite realizar mediciones más precisas. El valor de la investigación radica en el hecho de que la mezcla es uno de los procesos que más energía consume durante la purificación de agua y aguas residuales.
Esta técnica, primera en su tipo, se puede utilizar para mejorar la floculación, lo que significa eliminar con éxito los contaminantes mediante el crecimiento de grumos lo suficientemente grandes minimizando la energía utilizada.
Fuente: Universidad de Texas A&M
Deja tu comentario