
El bajo nivel de las reservas de agua en España, especialmente en la Cuenca Mediterránea Andaluza, ha llevado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) a anunciar la implementación de un sistema centralizado de gestión del agua en ocho municipios del Campo de Gibraltar. Esto forma parte de un proyecto de digitalización del ciclo del agua financiado con una subvención del PERTE.
El proyecto, con una inversión total de 13.3 millones de euros, incluye mejoras en la captación, abastecimiento, saneamiento, vertidos y depuración del agua. Se busca implementar tecnología para automatizar y centralizar la gestión de la red de suministro de agua, lo que mejorará la eficiencia en el uso del agua y la energía, reduciendo las pérdidas. También abordará la prevención de inundaciones mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG) y promoverá el ahorro energético mediante la monitorización y control de consumos y la reducción de fugas de agua.
Se espera que estas medidas reduzcan el consumo de energía en un 10.7% anual y disminuyan las emisiones de CO2. El proyecto se llevará a cabo hasta diciembre de 2025 y es una respuesta a la sequía y a los desafíos medioambientales en la región de Campo de Gibraltar. Además, el MITERD ha anunciado una segunda convocatoria del PERTE para proyectos similares.
Fuente: Aqualia
Deja tu comentario