
La Comisión Europea ha dado a España una última oportunidad de corregir el pésimo tratamiento de sus aguas residuales en más de 300 aglomeraciones urbanas, antes de elevar el caso a la Justicia europea si las autoridades nacionales no resuelven los problemas con la gestión de sus aguas.
En 2012, el Ejecutivo comunitario abrió un expediente a España por incumplir la directiva que obligaba a los Estados miembros a un correcto tratamiento de las aguas residuales, para garantizar la seguridad y salud pública. Bruselas tres años más tarde lanzó un ultimátum a España y ahora le da otra oportunidad antes de llevar el caso al Tribunal de Justicia de la UE.
A pesar de todos los avisos dados, España sigue sin cumplir sus obligaciones en materia de recogida y tratamiento de aguas residuales en 332 aglomeraciones. En 2005 España tendría que haber estado cumpliendo con todos los requisitos dados por la directiva.
Hasta 30 aglomeraciones no tienen sistemas colectores para sus aguas residuales urbanas. Esto supone que su tratamiento depende parcialmente o completamente de los sistemas individuales adecuados. Ya que estos sistemas no tienen el mismo nivel de protección medioambiental que un sistema colector.
Las otras 302 aglomeraciones no cumplen los requisitos, ya que sus aguas residuales no van a parar a los sistemas colectores de aguas residuales urbanas, no se tratan correctamente, o no cumplen las normas de postratamiento.
Por el incumplimiento de la normativa, Bruselas ha enviado un dictamen motivado complementario y ahora España tiene dos meses para dar una respuesta y adoptar las medidas necesarias. Si España no actúa, la Comisión podría elevar el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea y España podría sufrir duras sanciones.
Fuente: Europapress
Deja tu comentario