• Con un coste total de 165 millones de dólares estadounidenses (154,3 millones de euros), el “Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para el Área Metropolitana de Asunción – Cuenca Lambaré” será cofinanciado por la Cooperación Española a través del FONPRODE y el Banco Interamericano de Desarrollo.

  • La República de Paraguay es el principal beneficiario del FONPRODE.

 

El Reino de España y la República de Paraguay han firmado recientemente un Convenio de Crédito para la financiación del «Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para el Área Metropolitana de Asunción – Cuenca Lambaré». En el marco de este convenio, la Cooperación Española, a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), ha concedido un crédito de 60 millones de dólares estadounidenses (MUSD) -56,1 millones de euros- para financiar el programa. Dicho importe se suma al crédito de 105 MUSD (98,2 M€) que será aportado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la puesta en marcha del Proyecto, cuyo coste total estimado es de 165 MUSD (154,3 M€).

Los objetivos consisten en:

  • Ampliar la cobertura de los servicios de alcantarillado sanitario en la cuenca Lambaré.
  • Reducir la contaminación mediante el tratamiento y disposición de efluentes.
  • Aumentar la eficiencia operativa y financiera de la gestión de agua potable.
  • Contribuir con la meta de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero de la Contribución Nacional Determinada del Paraguay.

El proyecto tiene previsto beneficiar a unas 450.000 personas de los municipios de Lambaré, Asunción, Fernando de la Mora y Villa Elisa.

 

Paraguay, principal beneficiario del FONPRODE

Con la firma de este Convenio son ya tres las operaciones de crédito de Estado de la Cooperación Española a favor de la República de Paraguay. El proyecto contará con una financiación no reembolsable del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) a través de dos fondos en el BID:

  • El Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe (FECASALC), por un valor de 1 MUSD (unos 935.000 €).
  • El AQUAFUND, por 250.000 USD (unos 233.000 €) para asistencia técnica de estudios y diseños. Por otro lado, esta será la primera vez que se asocie a un crédito del FONPRODE en Paraguay, recursos de donación del instrumento de la facilidad de blending LAIF (Facilidad de Inversión para Latinoamérica) de la Comisión Europea, por importe de 10 M€.

 

Agua y saneamiento, un sector prioritario para la cooperación española en américa latina

El V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021 incluye a Paraguay en sus prioridades geográficas, integrándolo en el grupo de Países de Asociación de Renta Media, de especial prioridad para la Cooperación Española. El agua y saneamiento es un sector prioritario para la AECID en América Latina.

La operación propuesta es consistente con los objetivos de la Cooperación Española y está en línea con las prioridades establecidas en el MAP Paraguay-España para los años 2019 a 2023, contribuyendo a la consecución, principalmente, del ODS 6 «Agua limpia y saneamiento».

Este crédito otorgado en condiciones concesionales computará como Ayuda Oficial al Desarrollo. Además, se registrará como un activo financiero en contabilidad nacional de acuerdo al criterio de la IGAE y, por tanto, no tendrá impacto en déficit público.

 

Fuente: AECID