Los investigadores Juan Manuel Ortiz y Junkal Landaburu del Instituto IMDEA AGUA han sido seleccionados como candidatos para el Premio Global a la Innovación en Desalinización (GPID) con dos proyectos destinados a resolver problemas cruciales en este campo. La ceremonia de entrega se ha celebrado durante la Conferencia sobre desalinización en Jeddah, Arabia Saudí, del 1 al 3 de octubre de 2023.

Detalles de las tecnologías

La tecnología de desalinización microbiana para la producción de agua dulce con baja energía (MDC) y la transformación de membranas de ósmosis inversa desechadas en membranas de ultrafiltración y nanofiltración recicladas son, respectivamente, las invenciones nominadas de Ortiz y Landaburu.
Estas tecnologías buscan cumplir con los objetivos ambientales de la industria de la desalinización, reduciendo el consumo de energía y minimizando los costos operativos y de capital. Así, la desalinización microbiana (proyecto MIDES) ha desarrollado el mayor demostrador del mundo de una tecnología innovadora y de bajo consumo energético para la producción de agua potable, utilizando tecnología MDC y requiriendo menos de 0,5 kWh/m3.
Por otro lado, la transformación de membranas de RO desechables en membranas de ultra y nanofiltración recicladas disminuye los impactos adversos causados por la eliminación de miles de toneladas por año de módulos de membranas de RO.
El premio está patrocinado por Saline Water Conversion Corporation (SWCC) y las principales empresas desalinizadoras sauditas; su objetivo es fomentar soluciones innovadoras en la industria de la desalinización y respaldar sus aplicaciones, en línea con los objetivos de la Visión Saudita 2030. En esta convocatoria han concurrido más de un centenar de participantes, incluidos centros de investigación y universidades, empresarios locales, regionales y globales.