La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Nosedo, la principal depuradora de la ciudad de Milán ha logrado en apenas un año, reducir sus costes anuales de operación en 630.000 euros gracias a la utilización de la tecnología digital HUBGRADE Performance, implementada por Veolia Water Technologies.

HUBGRADE Performance es una solución digital integral lanzada por Veolia Water Technologies, formada por un conjunto de soluciones de software inteligentes para la optimización en tiempo real del rendimiento del proceso de depuración.

Esto permite una gestión automatizada consiguiendo un mejor aprovechamiento de las instalaciones y procesos a lo largo de todo el sistema, desde la propia planta hasta la red de alcantarillado. Con esta tecnología se ha mejorado notablemente los rendimientos, permitiendo un ahorro en costes de energía  y productos químicos. Además de una mejora de la capacidad de tratamiento biológico de las instalaciones.

Más rendimiento y menos costes de operación

La EDAR de Nosedo, operada por la empresa de servicios públicos MM SpA, se trata de la principal planta de tratamiento de aguas residuales de Milán, con una capacidad de 1.250.000 hab.eq. Cuenta con un proceso de eliminación de fósforo y  nitrificación-desnitrificación completas, además de ser la mayor planta de Europa en reutilizar casi el 70% de su efluente final para fines agrícolas.

Los responsables de la planta querían afrontar un incremento de su capacidad hidráulica, reduciendo el consumo de productos químicos, ahorrando en la factura energética y garantizando la calidad del efluente para poder seguir reutilizando hasta el 70% del caudal para riego agrícola.  El reto era conseguir todo ello sin realizar grandes obras de ampliación que requieran importantes inversiones.

La solución vino de  de Veolia Water Technologies que en el año 2019 implementó la solución HUBGRADE Performance, un software de control holístico e inteligente para las plantas de tratamiento.

Los resultados

Los resultados conseguidos entre julio de 2020 y marzo de 2021 han sido un ahorro en costes de operación de 630.000 euros anuales, también se ha conseguido una reducción del uso de productos químicos y de la producción de sus lodos. Especialmente relevante ha sido la reducción del consumo de energía en la etapa biológica, llegando a un 25%.  Una cantidad muy relevante ya que la EDAR trata 5 metros cúbicos por segundo en tiempo seco y 15 en tiempo húmedo.

Se a logrado el aumento entre un 20 y 30% de la capacidad hidráulica en tiempo húmedo, garantizando el cumplimento de la calidad de vertido y disminuyendo la intervención manual. Esto significa para MM SpA que se generan recursos para otras actividades de mayor valor añadido para el cliente.

Entre los factores decisivos que han permitido estas mejoras operacionales en la EDAR de Nosedo figuran, el disponer de un sistema capaz de integrar el funcionamiento de la red de alcantarillado y de la EDAR. Esto es un elemento clave en una planta de las características y envergadura de la de Nosedo.

Además del ahorro en energía, productos químicos y la producción de fango químico. Es posible lograr un mejor manejo de las grandes variaciones de carga biológica, así como una mejor visión general del proceso. Y en los planes futuros, se incluye la posibilidad de ampliar la solución para cubrir también todo el sistema de alcantarillado de la ciudad de Milán.

Fuente: Veolia