La financiación a Rockwood Water People’s Utility District y City of Gresham apoyará el proyecto Cascade Groundwater Development Program.

 

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) ha anunciado la concesión de dos préstamos de la Ley de Financiación e Innovación de Infraestructuras del Agua (WIFIA) por un total de 65 millones de dólares. Estos préstamos son destinados al Rockwood Water People’s Utility District y a la ciudad de Gresham (Oregón) para apoyar el proyecto Cascade Groundwater Development Program. A través de ellos, la EPA está apoyando el desarrollo de un sistema regional de aguas subterráneas para proporcionar agua potable fiable y de alta calidad a más de 130.000 consumidores.

«El acceso al agua potable segura es algo que todos los estadounidenses deberían tener. Y la EPA se enorgullece de apoyar este proyecto para ayudar a suministrar agua subterránea fiable y resiliente a los habitantes de Oregón», dijo la Administradora Adjunta de la EPA para el Agua, Radhika Fox.

«A través de la WIFIA y de los 50.000 millones de dólares de la Ley Bipartidista de Infraestructuras, la EPA está ayudando a invertir en infraestructuras hídricas en todo el país para elevar los beneficios de los recursos hídricos en las comunidades al tiempo que se crean puestos de trabajo.»

 

La financiación por parte de WIFIA

WIFIA proporcionará aproximadamente 30 millones de dólares a Rockwood Water People’s Utility District y 34 millones de dólares a la ciudad de Gresham. Con el fin de financiar la ampliación de su actual infraestructura de aguas subterráneas y de desarrollar un sistema regional independiente de aguas subterráneas. Tras aumentar la capacidad de tratamiento de las aguas subterráneas, Rockwood y Gresham mitigarán los cambios rápidos en la calidad del agua causados por las extremas condiciones meteorológicas. A su vez, proporcionarán importantes beneficios económicos a largo plazo a los residentes al reducir la dependencia de las aguas superficiales importadas. Además, el proyecto aumentará la resistencia contra los terremotos mediante la aplicación de alertas y técnicas de construcción sísmicamente reforzadas.

 

«A medida que las comunidades se enfrentan de primera mano a los impactos del cambio climático y los desastres naturales, debemos invertir en medidas que promuevan la resiliencia y, mejoren la asequibilidad y sostenibilidad», dijo el congresista Earl Blumenauer.

«Esta financiación de la WIFIA ayudará a apoyar importantes trabajos de modernización de las infraestructuras de agua emprendidos por el Distrito de Servicios Públicos de Agua de Rockwood y la ciudad de Gresham. Seguiré presionando para que haya más inversión federal en la resiliencia de las comunidades para ayudar a los ciudadanos de Oregón a prepararse para un futuro marcado por el cambio climático.»

«El préstamo WIFIA garantiza un suministro de agua de calidad equitativo y asequible a nuestra población vulnerable y es fundamental para el éxito de este proyecto», dijo el alcalde de Gresham, Travis Stovall.

«Con la extraordinaria financiación de la WIFIA estamos ahorrando millones de dólares a nuestros contribuyentes. Nuestro objetivo es tener 26 millones de galones de agua en servicio para 2025, un sistema que poseemos y operamos, eso es suficiente agua para nuestras comunidades hoy y en el futuro», dijo el presidente de la Junta de Aguas de Rockwood, Tom Lewis.

 

El Rockwood Water People’s Utility District y la ciudad de Gresham ahorrarán aproximadamente 18 millones de dólares mediante la financiación con préstamos WIFIA. Se espera que la construcción y el funcionamiento del proyecto creen más de 400 puestos de trabajo.

 

Antecedentes

Establecido por la Ley de Financiación e Innovación de la Infraestructura del Agua de 2014, el programa WIFIA es un programa federal de préstamos y garantías administrado por la EPA.

El objetivo de WIFIA es acelerar la inversión en las infraestructuras hídricas de la nación proporcionando asistencia crediticia complementaria a largo plazo y de bajo coste para proyectos de importancia regional y nacional.

El programa WIFIA tiene una cartera activa de solicitudes pendientes para proyectos que se traducirán en miles de millones de dólares de inversión en infraestructuras hídricas y en miles de puestos de trabajo. Con el cierre de este préstamo WIFIA, la EPA ha anunciado 80 préstamos WIFIA que proporcionan 14.000 millones de dólares en asistencia crediticia para ayudar a financiar aproximadamente más de 30.000 millones de dólares para infraestructuras hídricas. A su vez, se crean aproximadamente 90.000 puestos de trabajo y se ahorran más de 5.000 millones de dólares a los contribuyentes.

 

 

Fuente: EPA