La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha lanzado una breve encuesta de consulta a los usuarios sobre AQUASTAT, el sistema mundial de información de la FAO sobre los recursos hídricos y la gestión del agua en la agricultura. La encuesta, tiene como objetivo mejorar los servicios estadísticos y de los datos proporcionados.

Sobre AQUASTAT

AQUASTAT es el sistema mundial de información de la FAO sobre los recursos hídricos y la gestión del agua en la agricultura. Recoge, analiza y proporciona acceso gratuito a más de 180 variables e indicadores por país desde 1960. Se basa en las capacidades y conocimientos nacionales, con especial énfasis en África, el Cercano Oriente, los países de la antigua Unión Soviética, Asia y América Latina y el Caribe. Esta plataforma ofrece lo siguiente:

Datos e información estandarizados: para proporcionar información objetiva a la hora de medir el progreso y que ayude fundamentar las decisiones.

Herramientas: para permitir generar análisis y conclusiones propias, así como artículos y presentaciones.

Desarrollo de capacidades: para mejorar la comprensión y monitoreo de los recursos hídricos, los usos y la gestión del riego.

Concretamente, esto significa que se proporcionan datos, metadatos, informes, perfiles de países, perfiles de cuencas hidrográficas, análisis regionales, mapas, tablas, datos espaciales, directrices y otras herramientas sobre:

  • Recursos hídricos: internos, transfronterizos, totales
  • Usos del agua: por sector, por fuente, aguas residuales
  • Riego: ubicación, área, tipología, tecnología, cultivos
  • Presas: ubicación, altura, capacidad, superficie
  • Instituciones, políticas y legislación relacionadas con el agua.

AQUASTAT desempeña un papel clave en el seguimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 que establece «garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos», y en particular los indicadores de la meta 6.4 sobre el estrés hídrico y la eficiencia en el uso del agua.

Fuente: Unwater, FAO