El Consejo de Administración de Canal de Isabel II ha aprobado la mayor inversión realizada por la empresa pública hasta la fecha: el contrato para la renovación de 1.200 kilómetros de tuberías de abastecimiento de agua en 163 municipios. Se trata de la primera fase del Plan RED, incluido en su Plan Estratégico cuyo objetivo es garantizar la calidad y el suministro de agua en la región e incrementar la eficiencia de la red de distribución. El contrato contará con un presupuesto de 350,6 millones de euros para los próximos cuatro años y ha sido dividido en 10 lotes.

La empresa pública financiará todo este macroproyecto suponiendo la sustitución de materiales por otros más avanzados. Esto conllevará la ejecución de los proyectos de manera simultánea, lo que supondrá duplicar y hasta triplicar el ritmo habitual de las obras de renovación de tuberías. Por ello, Canal de Isabel II desarrollará todas las actuaciones de manera coordinada con todos los ayuntamientos.

El Plan RED

El Plan RED tiene como objetivo la renovación de 3.000 kilómetros de conducciones hasta 2030, sustituyendo materiales obsoletos por otros más avanzados tecnológicamente, esto forma parte de las actuaciones de la línea 2 del Plan Estratégico de Canal de Isabel II. La red de distribución tiene una longitud cercana a los 18.000 kilómetros y las inversiones realizadas para su renovación y mantenimiento.

El Consejo ha aprobado varios contratos de servicios de dirección de obras y coordinación de seguridad y salud en la ejecución de esta primera fase del Plan RED por un importe de licitación de 20,9 millones de euros. También ha autorizado contrato para los servicios de asistencia técnica para la redacción de proyectos de infraestructuras hidráulicas y aprovechamientos energéticos por un valor de 4,2 millones de euros en cuatro años y otro relativo a servicios de eficiencia y sostenibilidad energética por 5,8 millones de euros.

Finalmente, se ha aprobado la prórroga de un año por 7,1 millones de euros para la gestión de los lodos generados en las depuradoras del Ayuntamiento de Madrid y la explotación y mantenimiento de la planta de secado térmico de lodos con cogeneración Sur.

El proyecto de absorción de Canal de Comunicaciones Unidas

La Junta General de Accionistas ha ratificado el proyecto de fusión de su filial Canal de Comunicaciones Unidas. Esto supondrá la integración de sus trabajadores, además de todos sus bienes e inmuebles y consolida la nueva gestión que se está llevando a cabo en Canal de Isabel II.

Canal de Comunicaciones Unidas

Se constituyó como sociedad anónima el 9 de junio de 1994 y, en la actualidad presta servicio como gestor técnico integral del sistema trunking digital TETRA de la Comunidad de Madrid, consultoría y mantenimiento de infraestructuras de automatización y telecontrol de Canal y desarrollo de sistemas de información en el ámbito de las telecomunicaciones.

Tanto Canal de Comunicaciones Unidas como Hispanagua, ambas sociedades participadas al 100 % por parte de Canal de Isabel II, han desarrollado parte de su actividad mediante los encargos realizados por la matriz, suponiendo el refuerzo de Canal, mejorando su eficacia y eficiencia.

Fuente: Canal de Isabel II